Miguel Honores, Presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL
Una vez más, el país y la construcción se encuentran en un escenario de incertidumbre marcado por una inestabilidad política y alza de precios en los materiales de construcción, lo que ha llevado a que el crecimiento del sector sea muy bajo este 2022. Ante ello, conversamos con el Representante…
Arq. Ricardo Arbulú: “Se requiere por parte del Estado un mayor liderazgo para disponer de suficientes subsidios”
Debido al incremento de las tasas de interés para los créditos inmobiliarios y a la incertidumbre política del país, se estima que las ventas proyectadas -a inicios de año- (de 15 mil viviendas) no se concreten, a ello se suma la disminución de la oferta de viviendas en los últimos…
Ing. Guido Valdivia, Capeco: Se requiere una transformación total en la gestión de obras de infraestructura
En lo que va del año, el sector ha mostrado una desaceleración debido a diversos factores que provienen de hace años y que hoy -ante el panorama político que vivimos- podría acentuarse. El representante de la Cámara Peruana de la Construcción dio algunos alcances para contrarrestar esta situación, y lograr…
Jorge Muñoz, ex alcalde de Lima: «Lima tiene una carencia y una necesidad de infraestructura»
Con más de tres años de trabajo al frente de la compleja ciudad de Lima, el ex alcalde Jorge Muñoz,con su amplia experiencia en la administración municipal, conversó con PERÚ CONSTRUYE LATAMCONSTRUCTION sobre las principales necesidades que tiene la capital, las cuales deberían sertomadas en cuenta por sus próximos sucesores….
Ing. María del Carmen Ponce, decana del Consejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP)
Para nadie es un secreto que la construcción no está caminando como debe ser, y esto se debe a muchos aspectos que requieren una pronta solución de parte del Gobierno para establecer lineamientos claros que permitan echar andar este sector. Al respecto, conversamos con la ingeniera civil, María del…
Rafael Ugaz: “Para el 2022 se prevé adjudicaciones por US$ 1,583 millones”
Con una cartera interesante de proyectos maduros por más US$ 6500 millones, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) continúa uniendo esfuerzos para que estos puedan adjudicarse, y contribuir así a cerrar la brecha en infraestructura, generar empleo y reactivar la economía del país que tanto lo necesita….
Las inversiones son la mejor forma que tiene el país para desarrollarse
¿Qué opinión le merece los primeros lineamientos dados por el nuevo gobierno del presidente Pedro Castillo en su mensaje por 28 de julio?En cuanto al mensaje, para resumir, la percepción que se tiene es de preocupación. Allí ha habido muchas propuestas que lo que hace pensar es que el presupuesto…
Presidente del Gremio de Construcción de la CCL “Hay que asegurar que los 52 proyectos del PNIC estén en marcha”
A puertas de concluir el 2020, el sector construcción requerirá de un mayor apoyo e impulso para que pueda recuperarse de la situación que venía afrontando antes de la pandemia y que se agudizó en con el Covid 19. De ahí la importancia de que se ponga de una vez…