96% de electricidad consumida en cuarentena se genera de fuentes renovables
Por el Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático, es importante mencionar que los esfuerzos por controlar el avance del covid-19 en Perú han traído una consecuencia positiva para el ambiente, pues según un estudio de la empresa Alwa se determinó que el aislamiento social obligatorio generó…
Capeco pide al Ejecutivo otorgar compensación especial a obreros
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) ha solicitado al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que excluya a los trabajadores obreros del Decreto de Urgencia N°029-2020, el cual dispone que los empleadores deberán otorgar una licencia con goce de haber durante la vigencia del Estado de Emergencia…
Ejecutivo busca que sector privado ejecute obras públicas
El Ejecutivo presentó ayer su proyecto de ley en el cual pide al Congreso de la República facultades legislativas en el marco del estado de emergencia. El pedido abarca algunas medidas en materia económica para mitigar el impacto que generaría el COVID-19 en nuestro país. Uno de los puntos que menciona el documento está…
Recuperación inmobiliaria por COVID-19 tomaría entre seis a nueve meses
La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) estimó que, ante la coyuntura por la que atraviesa el país, el sector inmobiliario se recuperaría dentro de seis a nueve meses, variando este tiempo conforme avance la recuperación mundial. Los analistas de ASEI consideraron los indicadores de impacto que se vienen…
Ayacucho implementa albergue temporal para proteger a personas vulnerables
El Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, habilitó un albergue temporal de cinco ambientes de 10 camas para personas en situación de abandono en las instalaciones del ex Guamán Poma de Ayala de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Carlos Rua Carbajal,…
Ejecutivo solicita facultades para fijar medidas que incentiven inversión pública
El Gobierno presentó al Congreso de la República un proyecto de ley en el que solicita facultades para legislar en diversas materias para la atención de la emergencia sanitaria producida por el Covid-19. El proyecto de ley 4895/2020-PE, establece que el Poder Ejecutivo tendrá la facultad de legislar por el…
Gobierno prevé un crecimiento económico de 2% para este año pese a emergencia sanitaria
El impacto económico que podría generar la pandemia del Covid-19 hizo que el Ejecutivo redujera su estimado de 4% a 2% para este año. “Pese a haber planificado lo necesario para que la economía peruana crezca a una tasa de 4%, contando con un esfuerzo combinado de la inversión privada – principalmente del sector minero- y un mejor desempeño…
«Fondo de Emergencia CONFIEP» entrega equipos médicos al MINSA
La CONFIEP, a través del «Fondo de Emergencia CONFIEP», entregó al Ministerio de Salud (MINSA) el primer stock de monitores de funciones vitales de cinco parámetros que requieren las distintas instalaciones hospitalarias del país para atender a los pacientes con coronavirus. Esta primera entrega es parte del proceso de adquisición…
Teletrabajo: conoce cinco consejos para ser efectivo en casa
La pandemia del Covid-19 ha generado que diversos países del mundo tomen medidas para frenar su rápida expansión tales como instaurar estados de emergencia, cierre de fronteras e inamovilidad social, lo que supone un reto a nivel social, económico, y empresarial. Las empresas y emprendimientos peruanos han buscado, apoyados en…
MML realiza limpieza y desinfección de Av. Abancay y de cinco mercados del Cercado
Ante la declaratoria de emergencia sanitaria decretada por el Poder Ejecutivo, y con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19, la Municipalidad de Lima realizó acciones de limpieza y desinfección en la avenida Abancay y en los jirones Ayacucho, Andahuaylas, Paruro y Huanta, en el Cercado de Lima. Las…