Planes urbanos ligados a inversión reducirían el déficit habitacional
De acuerdo con el último estudio de Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), cada año se forman 142,000 hogares en las ciudades del Perú, pero solo se construyen 43,000 viviendas formales, lo cual deja un déficit habitacional de 99,000 familias sin una casa adecuada. Esa realidad plantea un reto…
Pedro Sevilla: “En Techo Propio y Mivivienda, colocaciones están por encima del primer bimestre del año pasado”.
En el programa Perú Construye TV, Pedro Sevilla, presidente del Fondo Mivivienda, informó que, en el 2020, colocaron alrededor de 50 mil bonos familiares habitacionales Techo Propio, que se dividen en Bonos para construcción en sitio propio, y los que son para adquisición de vivienda nueva. “Estos 50 mil bonos…
MVCS y Fondo MiVivienda lanzan concurso para incentivar el diseño de viviendas de interés social
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Fondo MIVIVIENDA S.A. (FMV), anunciaron la novena convocatoria del concurso “Construye para Crecer 2021”. Esta edición del concurso, está enmarcada en la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo que viene desarrollando el MVCS, que tiene como objetivo mejorar y asegurar…
Cusco: MVCS prevé construir más de 7000 viviendas Sumaq Wasi este año
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) está próximo a ejecutar un total de 7138 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi en la región Cusco para las familias afectadas por las heladas, y se prevé entregarlas en el segundo semestre del año, en beneficio de más de 28 500 personas. Así…
Sector Vivienda promueve entornos urbanos seguros y sostenibles
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Fondo MIVIVIENDA S.A. (FMV) lanzarán, este lunes 29 de marzo, la novena edición del concurso “Construye para Crecer 2021”, cuya temática se centrará en obtener la mejor propuesta urbana y arquitectónica sobre un lote del Proyecto Especial Legado de los…
Se incrementa el precio promedio del m2 de venta de vivienda nueva en Lima Moderna
La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), a través de su estudio Analytics Inmobiliario, presentó su más reciente informe sobre el comportamiento del sector en Lima Metropolitana y Callao. Este estudio, de periodicidad mensual, evidenció el comportamiento de los principales indicadores del mercado inmobiliario de Lima Metropolitana y Callao….
¿Cómo se ha comportado nuestro mercado inmobiliario frente a Chile, México y Colombia?
Según el último Informe de Coyuntura Inmobiliaria (Incoin) de Tinsa, los mercados inmobiliarios de Lima (Perú), Santiago (Chile), Bogotá (Colombia) y Ciudad de México (México) cerraron el 2020 con 151.492 unidades disponibles para la venta, cifra que representó un crecimiento de 8,3% con relación al cierre del 2019. De ese…
MVCS anuncia inicio de Asistencia Técnica de la Unión Europea para vivienda social
En el marco de la estrategia sectorial para afianzar el mercado de la vivienda social y la construcción sostenible en el país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la implementación de la Asistencia Técnica de la Unión Europea para Mivivienda Verde (MV) a través del programa Latin…
Tasas de interés de créditos hipotecarios seguirán bajas por buen tiempo
Las tasas de interés de los créditos hipotecarios (actualmente en alrededor de 7%) continuarán siendo bajas durante un buen tiempo, incluso después de la pandemia por el coronavirus, proyectó hoy el director de Inversiones Inmobiliarias de Credicorp Capital Asset Management, José Rubén Velarde. “Creemos que la tendencia a largo plazo…
Inmobiliarias consolidan facilidades récord para la adquisición de viviendas
Representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y el Fondo MiVivienda participaron del clic de honor de la Feria Virtual Locura Inmobiliaria donde se anunciaron grandes beneficios para adquirir viviendas, destacando las bajas tasas de crédito hipotecario que se encontrarán desde…