Limagas Natural inaugura primera planta de gas natural en la selva peruana

                    
wsp                            new

EvalĆŗan la posibilidad de conectar la selva con la costa a travĆ©s de un ā€œCorredor verdeā€ que permita a transportistas utilizar GNL como combustible.

Como parte de los esfuerzos que viene realizando el sector privado para masificar el uso de gas natural en beneficio de la industria nacional, especialmente en el interior del país, Limagas Natural inauguró hoy la primera planta de regasificación de gas natural en la selva, la misma que estÔ ubicada en la provincia de Rioja, región San Martín.

Con esta inauguración, Limagas Natural continúa con su plan de expansión del servicio de abastecimiento de gas natural en el nororiente del Perú, en el que evalúan otros proyectos similares, en la misma Región San Martín, como una estación de servicio de GNL para camiones de carga y buses interurbanos.

ā€œAL IGUAL QUE LO HICIMOS EN CUSCO, EN DONDE LLEVAMOS LAS PRIMERAS MOLƉCULAS DE GAS NATURAL QUE PRODUCE ESA REGIƓN A TRAVƉS DE UN GASOCENTRO VEHICULAR, HOY ESTAMOS ORGULLOSOS DE ESTE PROYECTO EN SAN MARTƍN QUE ENTREGARƁ LA PRIMERA MOLƉCULA DE GAS NATURAL PARA UNA INDUSTRIA DE LA SELVA NORTE DEL PERĆšā€, INDICƓ PABLO SƁENZ-LAGUNA, GERENTE GENERAL DE LIMAGAS NATURAL.

Aporte a la masificación de gas en la Región San Martín

Algunos de los principales aportes de Limagas Natural al proceso de masificación de gas en San Martin estĆ”n centrados en la viabilidad de proyectos fundamentales para su desarrollo como el posible suministro de GNV a vehĆ­culos; la creación del denominado ā€œCorredor verdeā€ que utiliza GNL y estĆ” destinado a camiones de carga y/o al transporte de pasajeros; el aporte que puede brindar a otras industrias; e incluso la posibilidad de contribuir al proceso de dotar de gas a viviendas a travĆ©s de su cadena de suministro.

ā€œESTAMOS EVALUANDO LA POSIBILIDAD DE PODER CONECTAR LA SELVA CON LA COSTA A TRAVƉS DE UN DENOMINADO ā€œCORREDOR VERDEā€ QUE PERMITA A LOS TRANSPORTISTAS QUE MUEVEN CARGA ENTRE ESTAS DOS REGIONES DEL PAƍS, UTILIZAR GNL COMO COMBUSTIBLE, GENERANDO CON ELLO UNA SERIE DE BENEFICIOS ECONƓMICOS Y AMBIENTALES, DEL MISMO MODO QUE LO HACE LIPIGAS (CASA MATRIZ DE LIMAGAS) EN CHILEā€, SEƑALƓ EL GERENTE GENERAL DE LIMAGAS NATURAL.

Recordó, por ejemplo, que un camión a GNL ahorra cerca de 40% en combustible respecto al diésel y ello le permite una autonomía de mÔs de 1,000 km; mejorando la eficiencia de la cadena productiva.

Beneficios del gas natural para impulsar el desarrollo de las industrias

El gerente general de CerĆ”micos DETT, Tito Conche Dett, indicó que ā€œla inauguración de esta planta constituye un hito en los esfuerzos que venimos impulsando, junto a las autoridades y el sector privado, para generar mayor desarrollo en nuestra región, teniendo en consideración los niveles de crecimiento que viene experimentandoā€.

Como parte de los beneficios con que cuentan las industrias tras la puesta en operación de una planta con gas natural, se puede destacar el ahorro, aproximadamente un 30%, respecto a otros combustibles utilizados habitualmente como el diésel, residual, entre otros; de igual forma se puede lograr una mayor eficiencia en los procesos productivos con el cambio de esta matriz energética.

ā€œOtro aspecto importante derivado del ahorro generado, es el referido al presupuesto de mantenimiento destinado a las instalaciones y equipos de producción, el cual serĆ” ahora menor debido a que contamos con una combustión limpia, dejando de lado el uso de combustibles de residuos orgĆ”nicosā€, indicó Conche Dett.

Libro de Reclamaciones