Pronis ejecuta 13 obras de infraestructura hospitalaria en ocho regiones del país

                    
wsp                            new

Con una inversión total de 1 129.6 millones de soles.

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), adscrito al Ministerio de Salud, ejecuta 13 proyectos para el mejoramiento de los servicios de salud en ocho regiones del país con una inversión de S/ 1 129.6 millones, informó la coordinadora general del Pronis, Lidia Saccatoma Tinco.

En ese sentido, la funcionaria indicó que el Pronis tiene tres obras en Apurímac con porcentaje de avance significativo: Haquira (88.80%), Challhuahuacho (74.51%) y Cotabambas (25.55%).

Asimismo, otras tres obras en la región de Cusco: Quillabamba, Espinar y Machupicchu; el Hospital Zacarías Correa (40.91%), en Huancavelica; el Centro de Salud Progreso (2.81%), en Áncash, el cerco perimétrico del Hospital San Juan de Lurigancho en Lima y los Centros de Salud de Nuevo Andoas y Nueva Alianza, en Loreto.

De igual manera, Saccatoma Tinco informó que las infraestructuras del Hospital de Pascamayo (94.78%), en La Libertad, y del Centro de Salud Putina (93.12%), en Puno, ya fueron entregadas, están en funcionamiento y solo resta un porcentaje mínimo de equipamiento que debe completarse en los próximos meses.

Finalmente, la coordinadora general del Pronis se refirió a la situación y avances de los estudios de preinversión, asistencias y expedientes técnicos; el Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS), obras por impuestos y de Gobierno a Gobierno.

En este caso, señaló que tanto los proyectos de Sergio E. Bernales de Lima como el del Hospital Antonio Lorena de Cusco avanzan según el cronograma establecido.

“La PMO francesa ya ingresó el informe final de las propuestas y estamos en la etapa de evaluación”, concluyó.

Libro de Reclamaciones