En el marco del Tinkuy descentralizado 2020 que se desarrolló en la provincia de Espinar, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente planteó que el proyecto arequipeño Majes Siguas II sea birregional para ‘mejorar las cabeceras de cuenca y trabajar en el afianzamiento hídrico espinarense’.
Explicó que para este fin, sostuvo tres reuniones con el ministro de Agricultura, Federico Tenorio, a quien sustentó la posición cusqueña sobre Majes Siguas II. Demandó que las autoridades locales, comunidades campesinas y dirigentes populares de la zona asuman una posición firme y contundente sobre el proyecto.
«Necesitamos mejorar las cabeceras de cuenca y trabajar en el afianzamiento hídrico de Espinar y otras provincias», reiteró al tiempo de resaltar los proyectos de irrigación Quisco, Pallalaje y Nueva Esperanza.
Respecto al sistema de riego Pallallaje en Coporaque y Quisco en Alto Pichigua, este 29 de diciembre, habrá una reunión técnica en la capital espinarense para definir un nuevo cronograma de ejecución del saldo de obra.
También, resaltó otro proyecto de desarrollo birregional del sector turístico articulando la carretera Yauri-Suykutambo. «Esta vía le conviene al Cusco pero más a los hermanos arequipeños porque será parte de un eje turístico que articule Arequipa, Suykutambo, Yauri, Cuatro Lagunas y Machupicchu. Impulsando el desarrollo turístico», explicó.