El sector inmobiliario se prepara para los nuevos retos de la primera fase
Hace poco más de una semana el Ejecutivo publicó la lista de los sectores que reanudarán sus actividades en la primera fase de la reactivación económica. En esa lista se encontraba el de Construcción y dentro de ese grupo se mencionaba a los proyectos inmobiliarios (fase de excavación, estructuras y…
Ministerio de Economía fija índices de corrección para determinar costos de inmuebles
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fijó índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales. Por ello, publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución Ministerial N° 149-2020-EF/15. Cabe mencionar que estos índices…
Capeco prevé que se reactivarán 1,900 proyectos habitacionales en mayo
Un total de 1,900 proyectos habitacionales, que ahora se encuentran paralizados por la emergencia sanitaria, reanudarán obras en mayo cuando el Gobierno decida reactivar el sector construcción. Así lo informó el presidente de la Cámara Peruana de la Construccion (Capeco), Humberto Martínez, quien dijo que estos planes representan ahora una…
Ministerio de Vivienda eleva valor del Bono Familiar Habitacional para alentar la actividad inmobiliaria
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso el incremento del valor del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio con el objetivo de facilitar el acceso a vivienda para las familias cuyas economías se vieron afectadas por el Estado de Emergencia Nacional y contribuir así a la…
La preventa, entrega y posventa inmobiliaria en tiempos del covid-19
En el sector privado: procedimientos suspendidos (municipales, notariales, registrales y bancarios), obras paralizadas, personal desempleado, compradores que desean resolver contratos de preventa y devolución del adelanto, propietarios que esperan el fin de cuarentena para vender sus activos inmobiliarios (lo que ocasionará una baja en precio del m2, generando en ciertos…
Ministerio de Vivienda agiliza procedimientos para la obtención de licencias de edificación
El Poder Ejecutivo publicó hoy el Decreto Legislativo 1469, que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, con lo cual se busca, desde el sector construcción, reactivar y promover la economía que se ha visto afectada por el COVID-19. El decreto legislativo modifica los…
Limeños buscarán vivir en edificios más pequeños
Debido al contexto de emergencia sanitaria en el país, las empresas inmobiliarias están modificando los diseños de las viviendas por construir o en etapa de planos. En el marco del evento «Inversiones inmobiliarias en tiempos de crisis», la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) señaló que en la actualidad…
Precios de terrenos para proyectos inmobiliarios bajarán hasta en 20% por efectos del coronavirus
El presidente del comité de análisis del mercado de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (Asei), Ricardo Arbulú, previó hoy que los precios de los terrenos para los proyectos inmobiliarios bajarán hasta 20% en los próximos meses por efectos del coronavirus. “En toda crisis hay oportunidades y esta no es la…
Inversiones inmobiliarias serán más atractivas y seguras ante la crisis
El bajo nivel de endeudamiento, cuya deuda pública es la más baja de la región (27% del PBI), así como la fortaleza de las reservas netas internacionales (que se ubican en un 30%) serán factores claves para que el Perú mantenga un nivel de inversión atractivo en activos de largo…
Ministro Yáñez visitó Piura y Tumbes para reforzar acciones contra el Covid-19
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, visitó las regiones de Tumbes y Piura, junto a la presidenta del Comando Covid-19, Pilar Mazzetti, y el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, para reforzar las acciones de lucha contra la pandemia en el norte del país. A su…