83.6% de la población está dispuesta a visitar una propiedad de forma digital
Durante el último mes, un estudio de Cosapi reveló que el 83.6% de la población estaría dispuesta a visitar una propiedad de forma digital, con el objetivo de concretar una compra, ya sea a través de un recorrido 360 o realidad aumentada. Según Martín Velasco, CEO de Coproyecta y especialista…
Fondo Mivivienda reconoce a empresas con mejor gestión en vivienda social y ecosostenible 2020
Por tercer año consecutivo se entregaron los “Premios Mivivienda” a las mejores instituciones financieras, promotores inmobiliarios y entidades técnicas por su destacada participación en el desarrollo de la vivienda social y ecosostenible durante 2020. Este evento, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Fondo MIVIVIENDA…
Jesús María es el distrito que concentra la mayor oferta inmobiliaria
Según la data de la feria “Locura Inmobiliaria” de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú – ASEI, Jesús María es el distrito que albergará la mayor cantidad de oferta durante marzo ya que los usuarios podrán encontrar un total de 1817 departamentos ofertados en este distrito durante la nueva…
Lima: el 12% de las propiedades en los distritos exclusivos están más accesibles
Según datos de Casas360, el 12% de las propiedades inmobiliarias en los distritos de Miraflores, Santiago de Surco, San Isidro, San Borja y Barranco están más baratas que su precio de mercado, y se encuentran en oportunidad de ahorro para comprar y alquilar. De acuerdo a la plataforma inmobiliaria, el…
Beneficios de invertir en una oficina boutique en la actualidad
Un nuevo ecosistema laboral se ha establecido en los distritos más consolidados de nuestra capital, debido a los beneficios demostrados por el teletrabajo, la necesidad de reevaluación de superficies que las compañías necesitan, su reducción de costos y mayor flexibilidad, conformando hoy en día, un nuevo escenario de inversión y…
Porcentaje de mujeres que accedieron a Nuevo Crédito Mivivienda fue de 49% entre el 2019 y 2020
Por dos años consecutivos, 2019 y 2020, el porcentaje de mujeres que accedieron al Nuevo Crédito Mivivienda fue de 49%. De esta manera, de las 12 224 operaciones registradas el anteaño pasado, 6001 correspondieron a clientes mujeres, mientras que de los 8362 créditos entregados el 2020, 4056 fueron recibidos por…
En febrero se otorgaron 2764 Bonos Familiares Habitacionales del programa Techo Propio
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó en febrero último, a través del Fondo Mivivienda, 2764 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) del programa Techo Propio para ayudar a las familias de escasos recursos a comprar o construir sus viviendas. Esto requirió un desembolso de S/ 79 716 000. El…
Precio de viviendas aumentó 4.9% en Lima Metropolitana en el último mes
De acuerdo a un reciente informe presentado por la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), el precio promedio de una vivienda en Lima Metropolitana subió 4.9% durante enero del 2021, fijándose un costo de S/6,063 por metro cuadrado, ello en vista de la gran demanda de viviendas en Lima…
Tasa de interés en créditos hipotecarios se reduciría a menos del 6%
Buenas noticias. Menos tasa de interés ayudará a incrementar las colocaciones de viviendas pues las familias tendrán que pagar una menor cuota mensual. En ese sentido, se estima que el sector inmobiliario y la venta de vivienda crecerían 10% este año, según diversos gremios constructores. Esta recuperación en las colocaciones…
Cuatro claves del perfil inmobiliario peruano en la nueva normalidad
La nueva normalidad trajo consigo una serie de importantes cambios, estos se ven reflejados en los hábitos relacionamiento, de convivencia, consumo y el estilo de vida de las personas. En ese contexto, el sector inmobiliario peruano tuvo que actuar de manera ágil para adecuar su oferta a las nuevas prioridades,…