IPE: La economía se recupera más rápido de lo previsto
Perú fue uno de los países que adoptó las medidas más estrictas frente a la pandemia, según el Índice de Rigurosidad de la Respuesta Gubernamental de la Universidad de Oxford. Además, los Informes de Movilidad Local de Google mostraron una mayor reducción de visitas a tiendas y lugares de entretenimiento…
Transporte de carga pesada: desafío logístico comprometido con el sector construcción
Suministrar a una obra los grandes equipos y materiales de construcción resulta un gran desafío para las empresas de transporte de carga pesada, más aún si el proyecto a desarrollar se encuentra en un punto alejado en donde las condiciones de infraestructura -sumadas a las climáticas- resultan todo un reto…
Fitch Ratings asegura que Perú tiene fortalezas para revertir crisis sanitaria
El Perú posee las herramientas necesarias para iniciar una rápida y oportuna recuperación de su economía, manifestó la directora de Calificaciones Soberanas de América Latina de Fitch Ratings, Kelli Bissett-Tom. Por ello, proyectó un mejor desempeño del producto bruto interno (PBI) para el bicentenario, con una recuperación del 9%…
Prevén efecto “rebote” de la construcción en el 2021
Solo en octubre último, el sector construcción –según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI)– reportó uno de sus mejores desempeños al alcanzar un crecimiento de 8.84%, el que se reflejó en un mayor consumo interno de cemento y en un mayor nivel de avance físico de las…
Puerto de Matarani cerraría el 2020 movilizando 6.1 millones de toneladas
Gabriel Monge Aguirre, gerente general del Terminal Internacional del Sur (Tisur), reveló que proyectan cerrar el 2020 movilizando 6.1 millones de toneladas, siendo el mayor porcentaje de ese volumen correspondiente al sector minero (3.9 millones de toneladas). En una entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Monge Aguirre precisó que, del volumen…
Economía peruana crecería cerca de 10% en 2021, proyecta el CIES
El director ejecutivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (Cies), Javier Portocarrero, proyectó hoy que la economía peruana crecería cerca de 10% en el 2021, impulsada por la recuperación del consumo y la inversión privada. “Al Perú lo veo crecer entre 9% y 10% el próximo año, pero es…
MEF: podemos abrir más rápido economía peruana dada la menor virulencia
Debido a que la epidemia está siendo menos intensa en la actualidad, se ha podido abrir más rápido las actividades productivas pendientes, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza. “Ahora que la epidemia es mucho menos virulenta que hace unos meses, podemos abrir un poco más rápido la…
MEF: Inversión pública sumó S/ 3 883 millones en noviembre, un crecimiento del 28.41%
La inversión pública alcanzó una ejecución de 3,883 millones 402,336 soles en noviembre de este año, registrando un crecimiento nominal de 28.41% frente al gasto registrado en el mismo mes del 2019 (3,024 millones 125,469 soles), según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De esta manera, la ejecución…
MEF: Presupuesto Público para el 2021 asciende a S/ 183,000 millones
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señaló hoy que el Presupuesto Público para el Año Fiscal 2021 asciende a 183,000 millones de soles, con un crecimiento de 3.2% en relación al 2020, y priorizará los sectores de salud y educación. “Es un crecimiento modesto, y evidentemente tiene que…
PBI peruano retomaría senda del crecimiento en últimos meses del año o inicios del próximo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estimó que la economía peruana anotaría tasas de crecimiento positivas en los últimos meses de este año o a inicios del próximo, según los resultados que muestran una recuperación sostenida del Producto Bruto Interno (PBI) tras el impacto del COVID-19. “Por efecto del…