Arequipa: Restauración de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción inicia en febrero del 2024

El expediente técnico fue aprobado el lunes 30 de octubre y cuenta con un monto de saldo de obra de S/ 3.4 millones.                     
wsp                            new

El expediente técnico fue aprobado el lunes 30 de octubre y cuenta con un monto de saldo de obra de S/ 3.4 millones.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Plan Copesco Nacional, culminó el desarrollo del expediente técnico para la restauración del templo considerado Patrimonio Cultural de la Nación, Nuestra Señora de la Asunción de Chivay.

A través de la Resolución Directoral N° 230-2023-MINCETUR/DM/COPESCO-DE, Plan Copesco Nacional aprobó el expediente que fue elaborado por un equipo multidisciplinario.

La intervención cuenta con un monto de saldo de obra de S/ 3,4 millones y beneficiará a más de un millón de personas gracias a la ampliación de la oferta turística y la recuperación del principal templo de la provincia de Caylloma.



Tecnología para restaurar

Plan Copesco Nacional para el desarrollo del expediente uso tecnología de punta, por lo que se realizó un escaneo laser 3D y levantamiento topográfico con drones, tanto en el interior como el exterior de la Iglesia.

El uso de tecnología permitió identificar y replicar las características físicas de los elementos arquitectónicos exteriores como, frisos, molduras, cornisas y pináculos. Mientras que, en el interior, en la nave central del templo, se realizó un escaneo de pinturas, murales, hornacinas, retablos y otras estructuras.

De esta manera, Plan Copesco Nacional se mantiene firme con su compromiso con Chivay y garantiza que en febrero del 2024 se reiniciará la obra.

Libro de Reclamaciones