Ecuador: proyecto vial Naranjal – Tenguel es supervisado por el MTOP

                    
wsp                            new

Con una inversión de 260 millones de dólares, el proyecto incluye la ampliación a 4 carriles, entre otros complementos.

El ministro de Transportes  y Obras  Públicas, Darío Herrera, realizó un recorrido este miércoles para constatar la situación del proyecto del corredor vial  Naranjal – Tenguel, que es parte de la carretera Machala -Guayaquil y enlaza a las provincias de El Oro, Azuay y Guayas.

Este proyecto de concesión, a 30 años, contempla la ampliación a 4 carriles, construcción de redondeles, un paso lateral en Naranjal, una estación de peaje, entre otros complementos. El ministro Herrera recorrió junto a Carolina Ortega, representante de la concesionaria Intervías, los 40.13 kilómetros de concesión vial.

Allí se evidenció el avance de los trabajos sobre el río Gala. “La intervención en el puente Cañayacu comenzará en los próximos días. En septiembre estarán abiertos dos carriles del puente Gala. Reemplazará al tipo Bailey que fue colocado por la emergencia”, explicó el funcionario.

El ministro constató que en el campamento de la concesionaria hay 400 personas trabajando.   Uno de los compromisos entre MTOP y la concesionaria Intervías es realizar una fase de pruebas para el funcionamiento del peaje Jaime Roldós Aguilera dentro del corredor vial. Esta prueba se realizará el próximo mes, previo a su entrada en funcionamiento.

El ministro Herrera se reunió con los Alcaldes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la zona y sus delegados. La inversión en este proyecto es de  USD  260  millones.  El Gobierno  Nacional  mantiene  el compromiso para avanzar en el mejoramiento de esta infraestructura vial.

Libro de Reclamaciones