Argentina avanza con procesos de licitación para ejecutar nuevas obras en la Ruta Nacional 5

Piura Construcción de colegios presenta 85% de avance                     
wsp                            new

La gestión a cargo de Gustavo Arrieta ya adjudicó la obra de transformación en autopista de la RN 5 entre el acceso a Mercedes y el inicio de la variante Suipacha.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, continúa avanzando en los procesos de licitación para la ejecución de nuevas obras que mejorarán las condiciones de transitabilidad y seguridad en un importante tramo de la Ruta Nacional 5 y beneficiarán de manera directa a los municipios de Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Bragado, Trenque Lauquen, Pellegrini, Alberti, Bragado, Nueve de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, en la provincia de Buenos Aires; y a Catriló y Santa Rosa, en La Pampa.

En todos los casos, se trata de obras que estaban incluidas dentro del fracasado esquema de Participación Público Privada (PPP) ideado por la gestión de gobierno anterior, cuyo incumplimiento y endeudamiento llevaron a la actual administración a rescindir aquellos contratos con empresas privadas y dar curso a nuevas licitaciones para poder efectivizar las obras no iniciadas.

Los tiempos transcurridos entre la rescisión de contratos y el efectivo llamado a licitación de las obras mediante el sistema Contrat.AR correspondieron a la necesidad de elaborar los proyectos ejecutivos desde cero a raíz de la inexistencia de los mismos, y su posterior proceso de revisión y aprobación.

Al respecto, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, remarcó que “estas obras en la Ruta Nacional 5 estaban incluidas dentro de esa enorme frustración que significaron las PPP y que sólo alcanzaron el 2 por ciento de las obras comprometidas”.

En este marco, el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, ya adjudicó la obra de transformación en autopista de la Ruta Nacional 5 entre Mercedes y el inicio de la variante Suipacha, que se extenderá a lo largo de 20 kilómetros, entre el Km 104 y el Km 124. Su ejecución demandará una inversión de $4.300 millones por parte del Gobierno nacional.

Las empresas que resultaron ganadoras del proceso de licitación, al cual se habían presentado once oferentes, fue la Unión Transitoria de Empresas (U.T.E) conformada por CPC S.A. y Vial Agro S.A. mediante el proceso de contratación 46-0155-LPU21 del Contrar.AR. Se estima que la obra inicie prontamente.

Por otro lado, las áreas técnicas de Vialidad Nacional progresan en la elaboración del proyecto ejecutivo para la licitación de una variante a la ciudad de Suipacha, por un monto estimado de $3.400 millones. La ejecución de esta obra a lo largo de 5,5 kilómetros permitirá desviar el tránsito de camiones y vehículos de carga fuera del área urbana.

Por último, en las próximas semanas comenzará la obra de repavimentación de la RN 5 entre las ciudades de Trenque Lauquen y Pellegrini. Mediante una inversión de más de $1.100 millones por parte de Vialidad Nacional, se intervendrá un tramo de 47,4 kilómetros que se extiende entre el Km 449 y el Km 496,40. El proceso de contratación de esta obra, que fue adjudicada a la empresa Luciano S.A., es el 46-0191-LPU21.

Libro de Reclamaciones