Ferrovial negocia con Carlyle participación en nueva terminal del aeropuerto JFK

                    
wsp                            new

El proyecto de la nueva terminal demanda una inversión de US$ 9,500 millones y se ha estimado la generación de 10,000 empleos.

Ferrovial y Carlyle han llegado a un acuerdo de exclusividad para negociar el traspaso a Ferrovial, a través de su división de Aeropuertos, del 96% de la participación de la que es titular Carlyle en el consorcio designado para diseñar, construir y operar en concesión, por varias décadas, la nueva Terminal 1 del Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York.

Según diversos medios, mediante este arreglo, la empresa española ha acordado invertir más de US$ 1,000 millones en la entidad Carlyle Group que proporciona fondos de capital para la remodelación en la infraestructura neoyorquina,.

Precisiones

Carlyle es titular de un 51% en New Terminal One. En caso de llegarse a un acuerdo sobre la operación, el conglomerado español de infraestructuras de transportes adquiriría el 96% de dicha participación que representa el 49% del nuevo aeropuerto.

Juntas, la alianza Ferrovial-Carlyle retendría el 51% de los derechos a voto, según fuentes del sector.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Europa Press, el cierre de la operación estaría sujeto a las condiciones habituales en este tipo de operaciones, entre otras a la aprobación de Port Authority, la empresa pública encargada del transporte de Nueva York y Nueva Jersey.

Proyecto de termina JFK

A mediados de diciembre pasado, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció una renovación por US$ 9,500 millones de la Terminal 1 en Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.

Así se reinició la transformación de uno de los aeropuertos más concurridos de los Estados Unidos y con mayor número de llegadas internacionales del país, retrasada dos años por la pandemia de COVID-19.

La inyección de fondos creará una nueva Terminal 1 en el espacio actual de las terminales 1, 2 y 3 en el aeropuerto, que en 2019 gestionaba casi 62 millones de pasajeros al año que, según las estimaciones, pasarán a 75 millones en 2030.

También se indicó que La nueva terminal ocupará un espacio de 2.4 millones de pies cuadrados y tendrá 23 nuevas puertas internacionales, según Hochul.

La construcción comenzará el próximo año y las primeras puertas nuevas se abrirán en 2026, según Rick Cotton, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.

Por otro lado, se destacó que el proyecto creará 10,000 empleos.

Libro de Reclamaciones