MEF: Expondrán medidas para la ejecución de la inversión pública

MEF: 9 proyectos de inversión privada por US$ 500 millones pueden promover municipios                     
wsp                            new

Dentro del pedido de la delegación de facultades legislativas

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, indicó que su sector planteará un conjunto de medidas para acelerar la ejecución de la inversión pública, dentro del pedido de la delegación de facultades legislativas.

“Hasta octubre sigue siendo una ejecución que bate récords respecto a años anteriores, hemos planteado también la necesidad de establecer nuevos mecanismos y nuevas propuestas para poder mejorar y acelerar la inversión pública” explicó.

Agregó que hay un conjunto de obras paralizadas y en ese sentido toda la orientación del presupuesto público tiene como prioridad la culminación de las obras que están a medias. En muchos se tienen obras paralizadas que están al 50%, 60% y 70% de su ejecución.

“Lo que hace falta es un adicional de obra o completar esa inversión y por eso la prioridad en la elaboración del presupuesto por parte del MEF”, afirmó.

Reforma de ley de contrataciones 

Por otro lado, señaló que están planteando dentro de la propuesta de delegación de facultades la reforma de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Indicó que ahora hay métodos nuevos para la inversión pública como el BIM y también existe la necesidad de establecer nuevas formas de resolver las reclamaciones, así como de hacer una adecuada gestión de riesgo en las obras públicas.

Refirió que ha recibido en días anteriores una visita del Contralor General de la República, en la que se abordó plantear una ley especial para atender las obras paralizadas.

En ese sentido, dijo que hay propuestas para establecer mecanismos mediante los cuales no se paralicen las obras públicas, no obstante haya una reclamación judicial, o se puedan retomar las obras con mayor facilidad.

Libro de Reclamaciones