Asimismo, para la ejecución de los proyectos a cargo de los Gobiernos Regionales y Locales, administrado por el MEF, tendrían un presupuesto de S/2,300 millones.
Según la Asociación de Contribuyentes del Perú, las regiones del país recibirán cerca 70,000 millones de soles en el presupuesto de la República 2022, cantidad que sería un 30% más de lo que administra el Gobierno Central.
Agregó que el presupuesto que reciben los gobiernos regionales y municipios (57,123 millones de soles), más las transferencias que recibirán durante la ejecución del presupuesto (8,822 millones de soles) y lo que podrían percibir por Foncor (4,000 millones de soles), los haría acreedores de 69,945 millones de soles.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, José Ignacio Beteta, enfatizó la importancia de mejorar la capacidad de gestión en las regiones a fin de hacer un buen uso de estos recursos.
Asimismo, informó que para la ejecución de los proyectos a cargo de los Gobiernos Regionales y Locales, administrado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tendría un presupuesto de S/2,300 millones, el doble de lo que dispone actualmente.
También indicó que se complementará la normativa para autorizar el uso del Fondo de Compensación Regional (Foncor), el cual consiste en la transferencia de 2% de las operaciones afectas al Impuesto General a las Ventas (IGV) a los Gobiernos Regionales al 2024, mientras tanto en el 2022 y 2023 se transfiere 1% y 1.5% del IGV.