Promoverán la formalización de predios rurales y urbanos.
En su primer Mensaje a la Nación, el Presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que su gestión gubernamental tendrá como objetivo ampliar el número de beneficiarios del programa de vivienda social Techo Propio.
“Se facilitará a la población el acceso al programa nacional Techo Propio y ampliaremos significativamente el número de beneficiarios”, manifestó.
Agregó que «la esperanza de cientos de miles de familias para acceder a un techo propio a partir de hoy empieza a hacerse realidad”.
Asimismo, el Jefe del Estado adelantó que se promoverá la formalización de los predios rurales y urbanos.
“Promoveremos la formalización de predios rurales y urbanos a través de un trabajo conjunto con los gobiernos locales”, sostuvo.
Explicó que «para ello se simplificará la normativa sobre titulación de predios y se firmarán convenios interinstitucionales para realizar el levantamiento catastral urbano en menos tiempo”.
Golpe de inversión pública
El presidente Pedro Castillo afirmó, en otro momento, que su gobierno dará un “golpe de inversión pública” para crear un millón de empleos en un año.
“De manera inmediata, para crear un millón de empleos en un año, nuestro gobierno implementará medidas como un golpe de inversión pública y generación de empleo temporal», anotó en su discurso de asunción de mando ante el Congreso de la República.
Resaltó además que «se activarán programas públicos de generación de empleo que a la vez permitirán darle mantenimiento o construir obras en todo el país”.
Asimismo, el Jefe de Estado anunció que su gobierno promoverá la participación de las rondas ciudadanas en la fiscalización a las autoridades en la ejecución de la inversión pública en sus comunidades.
“Dinamizaremos la economía local, regional y nacional. Es decir, generaremos movimiento, como se dice coloquialmente”, enfatizó.
El primer mandatario sostuvo también que la inversión foránea, extranjera o extra regional, es un medio para difundir tecnologías en las áreas receptoras.
“Ello implica el fortalecimiento de las instituciones pertinentes para que se haga realidad el aprendizaje local”, precisó.