Alcalde Jorge Muñoz entregó escultura “la libertad” completamente restaurada

                    
wsp                            new

Cumpliendo con el compromiso de recuperar el Centro Histórico, la Municipalidad de Lima entregó a la ciudad la escultura “La Libertad” completamente restaurada.

La ceremonia de develamiento de esta figura, ubicada en la Plaza Francia, fue presidida por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quien estuvo acompañado del embajador de Francia, Antoine Grassin.

“Con esta primera escultura recuperada del Centro Histórico, la capital se prepara para el Bicentenario de la Independencia. Los técnicos y todo el equipo de la comuna venimos trabajando intensamente para poner en valor nuestra historia. Es muy significativo que iniciemos la entrega de estos resultados con una pieza que fue un regalo de la colonia francesa a nuestro país, por el Centenario de la Independencia del Perú”, afirmó Muñoz.

La restauración de “La Libertad” tomó alrededor de tres meses y quedará como legado para todos los ciudadanos, agregó el burgomaestre. Para ello, el equipo de Prolima elaboró un diagnóstico de su estado inicial, calas estratigráficas, así como el monitoreo de temperatura y humedad. Posteriormente, se realizó un estudio histórico y artístico, con el fin de recuperar sus valores originales, estéticos y monumentales.

“Fueron retiradas varias capas de pintura que estaban sobre el bronce de la escultura, lo cual permitió descubrir la firma del escultor René Bertrand-Boutée y el sello del fundidor Eugène Soleau”, sostuvo Muñoz.

Del mismo modo, se le colocaron réplicas de artículos, que a lo largo del tiempo la escultura fue perdiendo, como son la antorcha y la palma de laurel que llevaba en la mano izquierda y derecha, respectivamente, así como la placa conmemorativa que se le insertó en 1926.

También se le restituyó la parte inferior del pedestal que había desaparecido y se liberó una parte del pedestal de piedra que se encontraba cubierto con concreto.

Para garantizar sus óptimas condiciones y sea apreciado por las actuales y próximas generaciones, a la pieza, que es la primera de más 90 que se restaurarán del Centro Histórico, se le realizará un monitoreo continuo y adecuado mantenimiento.

Esta recuperación forma parte del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima al 2029 con visión al 2035 cuyo objetivo es la protección, defensa, restauración y conservación de nuestro Patrimonio Cultural de la Nación. La aprobación del documento se verá en una próxima sesión del Concejo Municipal.

Libro de Reclamaciones