Fondo MiVivienda: Suscriben convenios para viviendas sostenibles

Construcción Fondo Mivivienda                     
wsp                            new

Estos recursos también financiarán créditos hipotecarios y más de 80 mil viviendas ecoeficientes dirigidas a poblaciones vulnerables.

Con el fin de seguir impulsando la vivienda sostenible en el país, el Fondo MiVivienda (FMV), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Cooperación Financiera Alemana, suscribieron dos convenios que en conjunto ascienden a €160 millones para una nueva fase del Programa Mivivienda Verde.

Los recursos permitirán financiar Créditos Mivivienda Verde y créditos para poblaciones vulnerables (rango 1 al 3 de Mivivienda Regular, de provincias, personas con discapacidades y mujeres vulnerables).

Este acuerdo se constituye en la tercera línea con el Banco de Desarrollo KfW, por €100 millones y la cuarta línea con AFD por €60 millones. El financiamiento permitió promover proyectos sostenibles en nuestro país, logrando a la fecha certificar 107,000 viviendas verdes distribuidas en 571 proyectos inmobiliarios.



Alcance

Al respecto, el gerente general del FMV, Carlos Falla, señaló que esta nueva línea conjunta tiene como objetivo apoyar la ampliación de la oferta de viviendas sociales integrando criterios de sostenibilidad (ahorro de agua y energía) a favor de los hogares peruanos. Además, precisó que se financiarán créditos hipotecarios para poblaciones vulnerables.

Por su parte, el jefe de Cooperación de la Embajada Alemana, Florian Theus, destacó que la firma de este tercer contrato de préstamo para 80 mil viviendas ecoeficientes representa una contribución importante también para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector vivienda y se da como parte de la Alianza por el Clima, que fue creada entre Alemania y el Perú el año pasado.

Libro de Reclamaciones