La obra contempla una red completa de alcantarillado sanitario, red nueva pluvial de agua potable y planta de tratamiento de aguas residuales.
Con un 9.15% avanza el proyecto de Diseño, Construcción y Financiamiento de Calles y Alcantarillado de Macaracas, desarrollado por el Ministerio de Obras Públicas, a través del Consorcio Aguas de Macaracas, con un monto de inversión pública de B/. 30, 943,649.99.
Esta obra cuenta con una longitud de 33.733 kilómetros aproximadamente; además contempla un tiempo de ejecución de 900 días calendario.
Este proyecto contempla la rehabilitación vial de 71 calles del distrito de Macaracas e incluye el diseño y construcción de un puente vehicular en la ruta hacia El Pájaro y la rehabilitación de dos puentes sobre la carretera Nacional y calle central El Coco.
Las calles que se encuentran actualmente en ejecución no cuentan con sistema sanitario, las mismas tienen las debidas aprobaciones ambientales. Las calles en ejecución son: Calle E3 (Pueblo Nuevo), Camino N2 (Cancha Fútbol Playa), Camino N1 (Hacia Río Charco Foncho), Calle Central Bella Vista – Los Higos, Calle Circunvalación (El Nazareno – El Estacón), Camino El Pájaro, Camino Sin Nombre (Los Leales), Ramal 1 de Camino Sin Nombre, Ramal 2 de Camino Sin Nombre.
En este proyecto se incluirá una red completa de alcantarillado sanitario, red nueva pluvial y de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales.
Entre las actividades que se ejecutan están, la colocación de material selecto, capa base, carpeta asfáltica, remoción y colocación de tuberías, cunetas pavimentadas trapezoidales y construcción de cabezales y cajones pluviales.
El alcance de los trabajos consiste en construcción y reconstrucción de aceras, remoción y construcción de cunetas pavimentadas, rehabilitación y construcción de caseta de parada de bus tipo rural y urbana de un módulo, además de la rehabilitación y construcción de puentes vehiculares, más las obras de mitigación ambiental, así como el cumplimiento de los aspectos ambientales que se requieren para este tipo de proyecto.
También puedes leer: Bolivia: Inician construcción del Centro Integral de Desarrollo Productivo Yapuchaña
Este proyecto ha sido muy anhelado por la población de Macaracas, y beneficiará a más de 2 mil 500 habitantes y a comunidades como: Los Hatillos, 11 de Octubre, Los Leales, potenciando sus actividades económicas, para brindar un servicio óptimo a los sectores de la agricultura, la ganadería, el comercio, avicultura, porcinocultura, avicultura.