El ministro Marcelo Sampaio y el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, se reunieron este miércoles para discutir obras prioritarias en todos los modos de transporte.
El papel del sector de infraestructura de transporte en el desarrollo de la economía de Río de Janeiro fue discutido este miércoles, durante una reunión entre el Ministro de Infraestructura, Marcelo Sampaio, y el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro.
Reunidos en el Palacio Guanabara, sede oficial del gobierno de Río de Janeiro, los gestores discutieron proyectos prioritarios en el segmento, como forma de promover la creación de empleo y el turismo en el estado.
Entre las intervenciones más relevantes en curso en la región se encuentran las obras de modernización de Cais da Gamboa, el punto más antiguo del Puerto de Río de Janeiro, gestionadas por Companhia Docas do Rio de Janeiro. Inaugurado en 1910, el tramo es considerado estratégico para el movimiento de carga y pasajeros en la región, además de ser un punto cultural de la ciudad de Río de Janeiro.
Las obras estructurales, por valor de R$ 104 millones, serán realizadas para permitir la profundización de los atracaderos y posibilitar la operación con buques de mayor porte.
En el sector ferroviario, avanza el proyecto que viabilizará el ferrocarril Porto do Açu, iniciativa que será posible con la renovación de la Ferrovia Centro Atlântica (FCA), operada por VLI. La medida será fundamental para mejorar la logística y dar una nueva dinámica al sector.
“Estas son solo algunas de nuestras prioridades. Cuando tenemos esta sinergia entre los gobiernos federal y estatal, somos capaces de maximizar los resultados y acercar los intereses públicos y de la sociedad”, dijo el Ministro de Infraestructura.
Además de las grandes obras viales concedidas en el estado, MInfra trabaja en la publicación de los avisos de licitación de Trevo de Manilha, en la Región Metropolitana de Río, que reducirá los cuellos de botella logísticos en las carreteras, y referente a la duplicación y creación de caminos marginales a lo largo de Campos, en el norte del estado.
Inspección
El martes, el equipo técnico de MInfra estuvo en Angra dos Reis (RJ) , en la Región de Lagos, para la ceremonia que marca la implantación de Marina São Bento, emprendimiento que impulsará el turismo en el lugar y que deberá generar 6 mil trabajos. Antes, la delegación encabezada por el ministro inspeccionó las obras de emergencia que se desarrollan en la BR-101/RJ.
“En general, la agenda de infraestructura está alineada con la creación de empleo. Nuestro programa de concesiones en RJ, por ejemplo, involucró importantes subastas como Nova Dutra y Rio-Valadares, y aún tenemos la 8ª ronda de concesiones aeroportuarias, con los aeropuertos Santos Dumont y Galeão. Nuestra expectativa es que se creen más de 2 millones de puestos de trabajo en los próximos años, trayendo más oportunidades a los brasileños”, agregó Sampaio.