Pronied: Buscan mejorar calidad de los expedientes técnicos para proyectos de infraestructura

                    
wsp                            new

Durante la convocatoria 2022-I de Asitec, Pronied admitió 171 proyectos de los Gobiernos regionales y locales.

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) lanzó la convocatoria 2022-II del Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec), que tiene por objetivo mejorar la calidad de los expedientes técnicos de los proyectos de infraestructura educativa y así garantizar el cumplimiento de las metas y plazos durante la ejecución de los trabajos.

El periodo de la convocatoria Asitec 2022-II es desde el 13 de junio hasta el 15 de julio del presente año. Durante dicho periodo, la plataforma del Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec) se encontrará activa para el registro de solicitudes.

Como se sabe, Asitec es una herramienta mediante la cual los especialistas del Pronied brindan a las Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI) asistencia técnica de manera estandarizada, transparente y descentralizada. Esto permite que los expedientes técnicos sean revisados detalladamente antes del inicio de la obra a fin de mejorar la calidad de su contenido y evitar deficiencias durante la ejecución de los trabajos.

Antes de registrar los proyectos en Asitec, los Gobiernos regionales y locales deben verificar si estos cumplen con los requisitos: saneamiento físico legal, proyecto activo, viable y en fase de ejecución, proyecto no duplicado y resolución de aprobación del expediente técnico. Asimismo, expediente técnico en versión digital, factibilidad de servicios de luz, agua y alcantarillado, evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales (CENEPRED), estudios básicos, especialidades, costos, presupuestos y programación.

Es importante subrayar que, durante la convocatoria 2022-I de Asitec, el Pronied admitió 171 proyectos de los Gobiernos regionales y locales de todo el país, los cuales recibirán acompañamiento y asistencia técnica para la elaboración de sus expedientes. Dichos proyectos permitirán mejorar y ampliar la infraestructura de 199 instituciones educativas, en beneficio de 35 799 estudiantes, y representarían una inversión de S/1 484 829 750,66.

A fin de guiar a los especialistas en el registro de solicitudes de asistencia y la subsanación de observaciones de los expedientes técnicos, el Pronied ha previsto realizar una serie de talleres virtuales, los días 28 y 30 de junio, y 1 de julio.

Libro de Reclamaciones