El dique rompeolas beneficia a cerca de 250 personas de forma directa e indirecta, ya que contribuye a la generación de empleo y a la reactivación económica de la capital de los manabitas.
El mantenimiento preventivo del dique rompeolas del Puerto de Manta, obra fundamental para resguardar a los muelles y embarcaciones de las corrientes marinas, creando un espacio favorable para mantener aguas mansas al interior del puerto y permitir que continúen el avance físico de las operaciones de forma ininterrumpida.
El proyecto es ejecutado por la empresa Terminal Portuario de Manta (TPM), que está a cargo de la operación del terminal internacional, y consiste en la colocación de rocas coquina, piedra sedimentaria que es extraída de las canteras para ser colocada de forma estratégica en el andén, a fin de crear un manto de defensa para reducir la energía de las olas del mar.
En la actualidad , se han relocalizado más de 1400 viajes de roca coquina en volquetas, desde la cantera hasta el puerto. Sin embargo, debido a las constantes lluvias y la presencia de aguaje, los trabajos se extenderán por 60 días, informó TPM.
Cabe destacar que, TPM realiza importantes inversiones en infraestructura portuaria y equipamiento, con el objetivo de facilitar el manejo de todo tipo de carga. En el año 2021, esta compañía registró un incremento del 15% en volúmenes de carga y el ingreso de más de 500 buques de tráfico internacional.