Actualmente se ha realizado un 85% del trabajo.
La eléctrica de la provincia argentina de San Juan Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de Argentina ha anunciado la intención oficial de tener terminada la fábrica de paneles solares que está construyendo en Pocito para el mes de agosto.
El sitio elegido para la fábrica integrada de lingotes de silicio solar, obleas y celdas cristalinas, y paneles solares fotovoltaicos de 71 MW, se encuentra en calle Maurín y Calle 6, en Pocito.
Cabe recalcar que hace un año, EPSE publicaba que el Gobierno del estado y el de la Nación firmaron convenios para el avance en la construcción de la fábrica de paneles solares. Fue entonces cuando comenzaron los trabajos a través de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Senda S.R.L. y Bilbao Construcciones S.R.L, ambas de San Juan.
Esta primera fase comprende logística, fabricación de celdas fotovoltaicas, fabricación de paneles solares fotovoltaicos, almacenamiento, vestuarios y baños, salas de control y sectores exteriores, entre los que hay garitas y espacios verdes.
Avances y trabajos pendientes
En lo que a las obras civiles respecta, ya se ha concluido con el montaje de vigas, estructuras metálicas y obra gruesa en general. En la cubierta de techo se han colocado hasta ahora 6.300 m2 de paneles LRM (Lana de Roca Mineral) de un total de 7800 m2 y se continuará seguidamente con el cierre vertical.
También se están realizando los trabajos preparativos para la ejecución del piso industrial, del tipo sala limpia, para poder recibir las máquinas de las líneas de producción.
Además, se encuentran en su etapa final los sectores externos que comprenden la circulación vehicular, pavimentos de hormigón, veredas para circulación peatonal, cunetas para desagües pluviales y sistema de iluminación.
En lo que respecta a las instalaciones de climatización presentan un avance importante con la colocación de equipos termomecánicos y manejadoras de aire.
Según el presidente, la obra avanza de acuerdo a lo programado, pero hay algunos retrasos en la entrega de equipamientos debido a la pandemia, que ha afectada algunas etapas en la fabricación de elementos necesarios para la planta. De todos modos, el plan está previsto que concluya en agosto de este año.
El contrato de suministro de la planta de 70 MW se firmó en octubre de 2013 entre la empresa estatal Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de San Juan con la filial argentina de la empresa alemana Schmid Group, y aún no termina de despegar.