Argentina: Invertirán más de 300 mdp en infraestructura y equipamiento en Ciencia y Tecnología de Jujuy

                    
wsp                            new

El objetivo del financiamiento es favorecer el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el conjunto de las provincias argentinas.

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, visitó la Provincia de Jujuy donde anunció una inversión de más de 300 millones de pesos en equipamiento e infraestructura para el Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy.

Filmus explicó que el objetivo del financiamiento, así como los realizados en el resto de las jurisdicciones del país, es “favorecer el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el conjunto de las provincias argentinas que muchas veces fue dejado de lado”.

Seguidamente, Filmus se refirió a la Mesa Nacional del Litio, integrada por las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, “que plantea la necesidad regional de desarrollar la industria del litio que es una iniciativa que el Gobierno Nacional va a apoyar muy fuertemente”.

Asimismo, el ministro mantuvo una reunión con la Secretaria de Ciencia y Tecnología de Jujuy, Miriam Serrano; el Secretario de Modernización del Estado de Salta, Martín Güemes y el Ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, Isauro Molina, en la cual se abordaron temas relativos a la federalización de la Ciencia, la Mesa de Litio y a la mutua colaboración en el desarrollo y expansión de la Ciencia en la región NOA.

Con relación al Plan de Federalización de la Ciencia, Filmus expuso las 5 líneas que componen el plan: Infraestructura; Equipamiento; Radicación de investigadores; Fomento de Proyectos Regionales; y Proyectos definidos por las propias provincias en el marco del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT).

Al final de la jornada, el ministro mantuvo un encuentro con científicas y científicos de la UNJu sobre los diferentes proyectos en curso. 

Esto va a permitir que cada provincia y cada región puedan presentar proyectos relativos a los temas estratégicos propios de esos territorios y que puedan desarrollarse con financiamiento en infraestructura, equipamiento y aquellos aspectos que posibiliten la radicación de investigadoras e investigadores en las provincias”.

Libro de Reclamaciones