Ecuador: 56% de habitantes de Manta tendrán acceso seguro a agua potable y saneamiento

                    
wsp                            new

CAF y el GAD Municipal de Manta firmaron un convenio. En su primera etapa de estudios, se realizará el diagnóstico de la situación actual de los servicios.

El 56% de los habitantes de Manta, Ecuador, contará con acceso seguro a agua potable y saneamiento.

Esto será posible tras un convenio firmado entre el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Manta.

A través del convenio se financiará la elaboración de los diseños finales de los sistemas de agua potable, saneamiento y descontaminación de pluviales en la ciudad.

De esa manera, se buscará mejorar la calidad de vida de cerca de 150,000 personas.

También se espera atender las necesidades hidrosanitarias de la población más vulnerable asentada en las zonas de expansión de la ciudad de Manta.

Así como mejorar las condiciones ambientales de la zona contigua a la línea costera.

Etapas del convenio

El CAF detalló que en esta primera etapa de estudios, se realizará el diagnóstico de la situación actual de los servicios.

Además, la conceptualización de los sistemas de agua, saneamiento y descontaminación de pluviales en Manta.

Igualmente, la elaboración de las alternativas de tipología y sistemas agua, saneamiento y descontaminación, la inspección de colectores pluviales.

Con el fin de detectar conexiones irregulares de aguas residuales, y la ejecución de los diseños finales (topografía, geotecnia, hidráulica, estructuras, electromecánicos) de agua, junto a la elaboración de planos y presupuestos.

Por otro lado, indicó que los estudios financiados permitirán viabilizar la construcción de las principales obras de agua, saneamiento y descontaminación de pluviales que necesita la ciudad, por un valor estimado de US$ 100 millones.

Libro de Reclamaciones