Para enero de 2022 se definirá la construcción de una cuarta línea, en proceso de evaluación.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, anunció la construcción de la línea 3 del cablebús para el 2022. Remarcó que durante estos tres años de gobierno, a pesar de la pandemia por Covid-19, han mantenido firme la visión de lograr una “Ciudad Innovadora y de Derechos”.
Asimismo, señaló que es momento de dejar de pensar en el automóvil como método de movilidad, por lo que la inversión para 2022 será en transporte público y movilidad no motorizada.
“No podemos seguir pensando en el automóvil como eje articulador de la ciudad, por ello nuestra mayor es el transporte público y en la movilidad no motorizada”, señaló.
"Nuestra convicción es que una ciudad innovadora y de derechos debe fortalecer la red de transporte público de forma integrada, particularmente para las zonas más olvidadas de la así como la movilidad no motorizada". #3AñosDeGobierno pic.twitter.com/jYIaXtxuQw
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) December 8, 2021
El cablebús es un transporte eléctrico de tipo teleférico que hace conexión desde zonas marginadas con los sistemas de transporte masivos de la Ciudad de México.
Cuenta actualmente con dos líneas, la 1 de Tlalpexco (delegación Gustavo A. Madero) a Indios Verdes y la 2 de Santa Martha a Constitución donde conectan con metro y metrobús. Su servicio con un recorrido de más de 9 km de punta a punta opera hasta las 23:00 todos los días de la semana con un costo de 7.00 pesos.
Las primeras obras del cablebús se iniciaron en septiembre de 2019 y, según dijo la jefa de gobierno, para enero de 2022 se definirá la construcción de una cuarta línea, en proceso de evaluación.