El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del 2021 es 20% más alto respecto al del 2020 y 12% más alto que el del 2019.
La ejecución total acumulada mantiene su récord histórico en 20 años al registrar S/ 31 762 millones ejecutados en inversión pública, monto que supera en 21% a lo ejecutado para el mismo periodo del 2018 (S/ 26 161 millones), año que presentó la mayor ejecución entre el 2001 al 2020.
Al cierre de este mes, el porcentaje de ejecución del presupuesto asignado es de 57.8%, el mayor de los últimos 6 años si lo comparamos con similares periodos anteriores. Así, entre enero y noviembre de 2021, el gobierno nacional presentó un avance de 65.1% (S/ 13 753 millones), los gobiernos regionales un 56.6% (S/ 5 645 millones) y, por último, los gobiernos locales 51.9% (S/ 12 364 millones), respecto a su Presupuesto Institucional Modificado.
Este resultado es particularmente importante, si se tiene en consideración que el PIM de este año es 20% más alto respecto que el de 2020 y 12% más alto que el de 2019.
A nivel agregado, durante este mes, la ejecución de los tres niveles de gobierno asciende a S/ 3 217 millones, correspondiendo S/ 1 300 millones al gobierno nacional, S/ 601 millones a los gobiernos regionales y S/ 1 316 millones a los gobiernos locales.
De parte de los gobiernos locales, lo ejecutado representa un avance del 96% de su presupuesto meta, correspondiente a S/ 1 364 millones. Asimismo, según por departamento, que presentaron un mejor desempeño en su cumplimiento de meta programada fueron: Tacna, Cusco, Callao, Puno, Ancash, Huancavelica, Loreto, y Madre de Dios.
Al respecto, debe resaltarse que este nivel de ejecución responde a la estrategia de acompañamiento y asistencia técnica que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viene desplegando a nivel nacional, desarrollada en sesiones de trabajo y capacitaciones a más de 90 000 funcionarios públicos.
Por su parte, los gobiernos regionales ejecutaron S/ 601 millones respecto a la meta de S/ 946 millones, lo que representa un avance de 64%.Los proyectos de inversión que presentaron una mayor ejecución en el mes fueron: “Mejoramiento de la carretera Pucapampa- Ccasapata- Chuñunapampa- Tinquerccasa-Padre Rumi-Paucara” (CUI N° 2192219), a cargo del Gobierno Regional de Huancavelica, que ha ejecutado S/ 19 millones, y “Mejoramiento integral de la vía expresa de la ciudad del Cusco: Ovalo Los Libertadores – Puente Costanera – Nodo de Versalles” (CUI 2192979), a cargo del Gobierno Regional de Cusco, que ha ejecutado S/ 10 millones.
En el caso del gobierno nacional, se ejecutaron S/ 1 300 millonesrespecto a la meta de S/ 2 091 millones, lo que representa un avance de 62%. Las inversiones que presentaron una mayor ejecución fueron la “Adquisición de equipo para la continuidad del servicio educativo en el marco del COVID-19; en un II.EE. Primaria, II.EE. Secundaria a nivel nacional (fase 2)” (CUI N° 2512530), a cargo del Ministerio de Educación, que ha ejecutado S/ 69 millones, y el proyecto de inversión “Mejoramiento y ampliación del servicio aeroportuario en la región Cusco mediante el nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco” (CUI N° 2190272), a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que ha ejecutado S/ 59 millones.