ADI: Desde setiembre, Mivivienda y Techo Propio se quedarán sin fondos para nuevos créditos

                    
wsp                            new

Urge una acción inmediata del nuevo gobierno para evitar que se paralicen las obras de vivienda social en ejecución

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) advirtió que, desde setiembre, los peruanos no podrán acceder a nuevos créditos Mivivienda y Techo Propio, ante la falta de fondos para los subsidios que aplica el Estado y que son la esencia de ambos programas.

“Recientemente, el Fondo Mivivienda (FMV) ha reconfirmado que los fondos asignados a los subsidios de Mivivienda se agotarán en agosto. Ello provocará el corte del desembolso de créditos hipotecarios y de la entrega de viviendas”, alertó ADI Perú.

Asimismo, la entidad refirió que el agotamiento de los fondos para los subsidios estatales se debe a que este año los dos programas de vivienda social han registrado colocaciones históricas de créditos. Por ende, la cifra de los subsidios se ha elevado considerablemente y ha rebasado el presupuesto otorgado por el Poder Ejecutivo.

Ante este panorama, ADI Perú consideró que urge la inmediata acción del nuevo gobierno, para evitar que se paralicen las obras de vivienda social en ejecución. Indicó que, pese a la importancia de ambos programas, hasta la fecha no hay un pronunciamiento oficial de las nuevas autoridades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, lo cual es preocupante.

“La falta de acción del gobierno y de ejecución de un nuevo presupuesto para los subsidios, que permitan seguir otorgando créditos Mivivienda y Techo Propio, pone en evidencia la poca preocupación que tiene el Estado por desarrollar viviendas sociales y dignas en beneficio de más peruanos”, indicó.

Libro de Reclamaciones