SENCICO ofrece más de 1,700 vacantes para carreras del sector construcción

                    
wsp                            new
El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) desarrollará el próximo 27 de febrero de 2021 su examen de admisión virtual para el ciclo 2021-1, en el que ofrecerá un total de 1,719 vacantes en carreras relacionadas al sector construcción.
 
Los postulantes rendirán la prueba desde cualquier lugar del país y seguirán sus estudios de manera semipresencial (dependiendo las disposiciones del Gobierno ante el coronavirus) en una de las 13 sedes que SENCICO tiene a nivel nacional: Lima, Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura, Trujillo, Ayacucho, Tacna, Huancayo, Iquitos, Cajamarca, Pucallpa y Puno.
 
Las carreras que ofrece la Escuela Superior Técnica del SENCICO son Administración de Obras de Construcción Civil; Dibujo de Arquitectura de Obras Civiles; Geomática; Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto; Edificaciones y Obras Civiles; Diseño de Interiores; Geodesia y Topografía; y Gestión de Redes de Agua Potable y Agua Residual. 
 
Para inscribirse, los postulantes deben ingresar a la página www.sencico.gob.pe y registrar el número de su DNI para validar sus datos personales. Luego deben consignar la carrera, sede y turno en que desean recibir las clases. Además, tendrán que anexar su constancia de discapacidad (si fuese el caso), sus datos académicos (colegio de procedencia y año en el que culminó la secundaria) y completar una declaración jurada.
 
Seguidamente, deben acceder a su correo electrónico para confirmar la preinscripción. Finalmente, deben efectuar el abono por derecho de examen de admisión empleando los diversos medios de pago. El costo de inscripción a la prueba es de S/ 80. 
 
Para participar del proceso de admisión los postulantes deben contar con una laptop o PC de escritorio con acceso a Internet, cuyas características están precisadas en la guía de admisión que puede ser descargada de la página web de SENCICO. Hay dos modalidades, ordinario o examen de admisión de 50 preguntas, y exonerados para casos especificados en la guía de admisión. 
 
La Escuela Superior Técnica del SENCICO fue creada con el propósito de formar profesionales técnicos en el sector vivienda, construcción y saneamiento, capacitándolos con herramientas tecnológicas de vanguardia, que los hagan competitivos internacionalmente en su especialidad.
 

Libro de Reclamaciones