Universidad de Juliaca busca equipar su laboratorio para descartar coronavirus

Saneamiento                    
wsp                            new

Ante la necesidad de un laboratorio de biología molecular para analizar muestras de descarte de coronavirus, la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) busca concertar ese proyecto en coordinación con autoridades del sector salud. Las primeras reuniones se realizan desde la semana pasada.

Un primer acercamiento fue el del titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Jorge Montesinos Espinoza, el Director de Red de Salud San Román, Joel Apaza, y la UNAJ, representados por Edwin Catacora, quien manifestó su predisposición para concretar dicho laboratorio.

El director de Epidemiología de la Diresa, Percy Casaperalta, explicó a los funcionarios de la UNAJ sobre las condiciones que exige el Instituto Nacional de Salud (INS). Una de ellas es tener buena infraestructura con ambientes ventilados, sistema de agua purificada, una subestación eléctrica que garantice 220 voltios de manera estable, un incinerador o planta de tratamiento para residuos biocontaminados.

Asimismo, se requiere personal especializado en biología molecular, equipamiento especializado como termociclador y ambientes sellados al vacío, entre otros.

El laboratorio e infraestructura que ofrecieron las autoridades universitarias serían evaluados por el personal técnico especializado del INS.

(Foto referencial)

Libro de Reclamaciones