Los municipios provinciales y distritales de todo el país reciben al año una transferencia de más de 127 millones de soles para cubrir los gastos que demandan los servicios de comedores populares, alimentos por trabajo, así como el auxilio a los hogares y albergues que ofrecen refugios y comida para personas de escasos recursos.
En el contexto de la situación de emergencia y de aislamiento forzado que afecta especialmente a familias que residen en zonas sin abastecimiento de alimentos y de agua potable, y a personas menesterosas que no cuentan con un lugar dónde habitar, el fondo que reciben las alcaldías es vital para prestar cobertura a estos ciudadanos necesitados.
De acuerdo con la base de datos del Ministerio de Economía y Finanzas, los municipios provinciales y distritales de todo el territorio nacional en lo que va del año ya recibieron una transferencia de más de 20 millones de soles.
De ese total, los distritos limeños han recibido 7.9 millones de soles.
Por la situación de emergencia, debería agilizarse la disponibilidad de estos fondos para que los gobiernos provinciales y locales asistan a las familias afectadas por el aislamiento.
(Foto referencial)