Beneficencia de Lima negocia 20 proyectos hoteleros, comerciales y culturales

                    
wsp                            new

A partir de la reciente aprobación del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima 2019 con visión al 2035, el sector privado empezó a mirar esta zona con más atención. Y a la fecha, la Beneficencia de Lima ya negocia los predios para 20 proyectos.

El presidente de su directorio, Guillermo Ackermann, explicó que se trata de iniciativas estratégicas en el rubro hotelero, comercial, cultural y urbanístico, en el centro histórico, Barrios Altos, Monserrate y Rímac.

“Ya comenzó a moverse el interés. Lima se pondrá de moda de cara al bicentenario, el momento para invertir es ahora”, comentó a Gestión.

Refirió que la puesta en marcha de dicho plan maestro coincide con la restitución de la naturaleza y gestión privada a las beneficencias, lo cual les abre más opciones.  “Ahora que hemos recuperado la naturaleza privada tenemos posibilidad de generar convenios, alianzas y sociedades estratégicas con empresas, e invitarlas a invertir”, afirmó.

En ese marco, anunció una  alianza con la Tinka para que un porcentaje (6%, de acuerdo a ley) de la venta de este juego se destine a programas de la institución.

Gestión inmobiliaria y legal

Bajo su administración, la Beneficencia de Lima tiene alrededor de 650 propiedades. Y a su vez, estas se descomponen en más de 4,500 unidades arrendables, siendo así una de las entidades con más predios en el país.

Si bien tal cantidad de bienes  le permitiría generar altos  ingresos para sostener sus  programas sociales, la realidad sería otra. Y es que, por diversas situaciones, el 90% de los predios no aportaba el beneficio económico que debería, mencionó Ackermann.

Ante esa situación, anunció que la Beneficencia de Lima ha emprendido un plan de gestión inmobiliaria y legal, a fin de resolver la situación de estas propiedades y darles una mejor administración.

“Teníamos más de 2,500 procesos judiciales, casi 80% vinculados a temas inmobiliarios. Día a día, semana a semana, vamos regularizando y recuperando los predios. Es tan grande el asunto, que -seguiremos- hasta donde nos dé la vida”, finalizó.

Libro de Reclamaciones