/ NOTICIAS
La revista comercial más importante de construcción e infraestructura.
Con más de 23 mil millones de pesos chilenos, el Puente Esmeralda mejorará la conectividad urbana entre Parque Ecuador y la Costanera del Biobío. El proyecto de renovación del Puente Esmeralda en la ciudad de Concepción alcanzó un 12% de avance físico, superando las metas programadas para el año 2025….
Ver másEl Proyecto IPC Colegios Cusco comprende la intervención integral de los colegios Alejandro Velasco Astete, Uriel García y Comercio 41, instituciones emblemáticas que actualmente albergan a más de 6,000 estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), en coordinación con el Ministerio…
Ver másLa Municipalidad de Lima acató la orden judicial que suspende el cobro de peajes en Villa y Punta Negra. La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), encabezada por el alcalde Renzo Reggiardo, supervisó el cumplimiento de la resolución judicial que ordena suspender el cobro de peajes en los tramos de Villa…
Ver másEl megaproyecto Moegão, ejecutado en el Puerto de Paranaguá, transformará la infraestructura portuaria de Brasil con más de R$ 650 millones. El Proyecto Moegão, considerado la mayor obra pública de infraestructura portuaria en ejecución en Brasil, alcanzó un avance físico del 75.1% al cierre de la primera quincena de octubre….
Ver másLas nuevas líneas del Cablebús conectarán Magdalena Contreras con Mixcoac y Milpa Alta con Tláhuac. El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) anunciaron el inicio de dos nuevos proyectos estratégicos de movilidad sustentable: la Línea 5 Magdalena Contreras–Mixcoac y la Línea 6…
Ver másProyecto será ejecutado en el sector de Pukaqocha, Nevado del Ausangate, provincia de Quispicanchi, con una inversión superior a S/55 millones, mediante la modalidad de obras por impuestos. La Capital Histórica del Perú contará con el más moderno Sistema de Alerta Temprana, una iniciativa que permitirá monitorear, detectar y emitir…
Ver másEl MTC confirmó que el Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanzó un 49.5% de avance y reiniciará obras en 2026. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el Aeropuerto Internacional de Chinchero, considerado el proyecto más importante de infraestructura aeroportuaria del sur peruano, iniciará operaciones entre fines de 2027…
Ver másMario Zúñiga Martínez, Asesor del Fondo de Apoyo Gerencial (FAG) del GRA resaltó que el Megapuerto de Corío será el más importante del sur del país. El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) confirmó que el próximo 9 de noviembre se concretará la firma del convenio interinstitucional con el MTC y…
Ver másEFE Trenes de Chile dio inicio oficial a las obras del proyecto que mejorará la conectividad y beneficiará a más de un millón de habitantes. La empresa estatal EFE Trenes de Chile anunció el inicio oficial de las obras en superficie del proyecto Tren Santiago–Batuco, una de las iniciativas más…
Ver másEl Gobierno Regional Cusco ejecuta 11 proyectos de infraestructura de riego beneficiando a miles de familias. El Gobierno Regional Cusco (GRC), a través del Plan de Mejoramiento de Riego en Sierra y Selva (Plan MERISS), lidera la ejecución de 11 proyectos de infraestructura de riego con una inversión total superior…
Ver másCuando Ferreyros, la empresa más grande de Ferreycorp, cumplió 75 años, decidió devolverle a la sociedad la oportunidad de prosperar, trabajando en la educación de los jóvenes de nuestro país. En la Cumbre Perú Sostenible, la Asociación Ferreycorp reafirmó su compromiso con la juventud peruana a través de sus actividades…
Ver másSegún el INCORE 2024 del Instituto Peruano de Economía (IPE), Moquegua superó a Lima como región más competitiva. De acuerdo con el Índice de Competitividad Regional – INCORE 2024, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), Lima fue desplazada desde hace cuatro años por Moquegua como la región más…
Ver másLa edición 2025 reunió a escolares de las 26 regiones del Perú, consolidando una alianza público-privada que promueve el pensamiento lógico, la creatividad y la excelencia académica. Esta es la primera edición del concurso que se realiza en coorganización entre el Minedu y el sector privado, representado por Aceros Arequipa….
Ver másEl proyecto se desarrollará bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Se prevé recibir propuestas antes de finalizar noviembre para iniciar su construcción el próximo año. Con el propósito de fortalecer las funciones de supervisión, regulación y promoción del Estado sobre el mercado de capitales y el sistema financiero, el…
Ver másEl proyecto, que se ejecuta con una inversión cercana a S/ 12.5 millones, contempla la construcción de 2,000 metros lineales de pistas y 4,000 metros de veredas, además de obras complementarias de seguridad y drenaje pluvial. La Municipalidad de San Sebastián, en el Cusco, continúa fortaleciendo la integración vial de…
Ver másLa inversión incluye dragado permanente, seguimiento ambiental, seguridad y operación continua, fortaleciendo la infraestructura fluvial y la navegabilidad del río Magdalena. El Gobierno de Colombia anunció una inversión histórica de $248.633 millones (alrededor de US$ 64,4 millones) para 2026, destinada a garantizar la navegabilidad, el dragado permanente y la operación…
Ver másLa Nueva Vía Rápida Juan Pablo II transformará la movilidad en Lima Sur con una infraestructura vial sostenible. El Proyecto Nueva Vía Rápida Juan Pablo II continúa avanzando con un 40% de progreso físico, marcando un hito en la modernización del transporte urbano en el sur de Lima. La obra,…
Ver másEl proyecto busca resguardar viviendas y espacios públicos, además de recuperar el entorno con paseos peatonales, plazas, alumbrado solar y áreas de recreación para la comunidad. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúa con la obra de protección de márgenes del arroyo San Lorenzo, una intervención urbana estratégica…
Ver másLa nueva infraestructura conectará los 320 puntos de videovigilancia con las 444 cámaras existentes en el Cercado de Lima y, posteriormente, con las cámaras de los 43 distritos de la ciudad, logrando un monitoreo integral de toda la ciudad. El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, participó en la ceremonia…
Ver másEl uso de inteligencia artificial en la construcción optimiza procesos, mejora la calidad y acelera la transformación digital del sector en el Perú. Hoy la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para potenciar la estrategia de datos en distintas industrias, facilitando la optimización y automatización de…
Ver másEsta obra permitirá garantizar la continuidad del servicio educativo mientras se ejecuta el proyecto de la nueva infraestructura escolar del colegio Las Mercedes de Juliaca El Gobierno Regional de Puno (GRP) informó que continúa con la construcción del local de contingencia de la Institución Educativa Secundaria (IES) Las Mercedes, ubicada…
Ver másEste Centro de Empleo atenderá principalmente a los jóvenes de Lima Este, incluyendo los distritos de Santa Anita, Ate, Huaycán y San Juan de Lurigancho. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) supervisó los avances del nuevo Centro de Empleo de Santa Anita, el trigésimo segundo que operará…
Ver másLa empresa peruana alcanzó este importante hito sin accidentes incapacitantes, consolidando su liderazgo en seguridad y su compromiso con la cultura preventiva en el sector minero. Con más de dos décadas de experiencia en obras civiles, movimiento de tierras masivo e infraestructura para los sectores construcción y minería, AJANI S.A.C. reafirma su…
Ver másLas viviendas benefician a casi 5 mil habitantes de la región. Para su construcción, se requirió una inversión mayor a Bs 87,1 millones. El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, entregaron 1,419 viviendas con una inversión económica de más de…
Ver másSe trata de los hospitales Maritza Campos y Camaná, que estuvieron paralizados durante años. El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), liderado por el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, garantizó el financiamiento de más de S/ 287 millones destinado a la ejecución de los saldos de obra de los hospitales Maritza Campos…
Ver másIntervención comprendió la rehabilitación integral del pavimento, la construcción de nuevas veredas y sardineles, la instalación de rampas, así como la implementación de señalización horizontal y vertical que contribuye al orden y la seguridad vial. La Municipalidad Provincial de Islay, en la región Arequipa, culminó con éxito la obra de…
Ver másLa inversión de la obra asciende a más de S/ 833 mil. Proyecto busca recuperar un espacio que estuvo años en desuso y ocupado por vehículos incautados. La Municipalidad Distrital de La Victoria (MDLV), en la provincia de Chiclayo, convocó a licitación pública para ejecutar la remodelación de la infraestructura…
Ver másLa carretera San Ignacio-Tayoltita beneficiará a más de 11 mil habitantes de zonas aisladas, impulsará la actividad económica y fortalecerá el turismo nacional. Con el objetivo de impulsar la actividad económica de Durango y Sinaloa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), concluyó la construcción de la carretera San…
Ver másEl Tren Lima-Chosica será un sistema de transporte moderno, rápido y sostenible, que conectará los distritos de Chosica, Chaclacayo, Ñaña, Huaycán y Huachipa. En una reunión de trabajo sostenida entre el alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto Barrera, en el…
Ver másEl director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, junto con su equipo directivo, sostuvo una reunión con representantes del concesionario de la Línea 1 del Metro de Lima. Con el propósito de impulsar el desarrollo de infraestructura de transporte masivo en Lima y Callao, el director ejecutivo de ProInversión, Luis…
Ver másLa nueva infraestructura facilitará el tránsito con Argentina y permitirá optimizar las operaciones de Aduanas, SAG, PDI y Carabineros, reforzando la seguridad y control en la zona. El Ministerio de Obras Públicas informó que la construcción del nuevo complejo fronterizo Pichachén, en Antuco (Región del Biobío), registra un 40% de…
Ver másMás de 10,000 limeños se beneficiarán con esta importante obra. La construcción del nuevo Centro de Salud Villa Los Ángeles del Rímac, registra un avance sostenido y ya supera el 70% de ejecución. Actualmente, se realiza la instalación del porcelanato en el sótano y los cuatro pisos del edificio. Una…
Ver másNuevo puente está valorizada en más de S/ 520 millones. Obra responde a una necesidad estratégica de conectividad entre los distritos de Kimbiri (Cusco) y Ayna (Ayacucho) en el (VRAEM). El proyecto de reemplazo del Puente San Francisco en la Ruta PE-28B (“La Quinua – Tambo – San Francisco”) ha…
Ver másFospibay ejecutará 19 proyectos a través de su programa “Iluminando Sechura”. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), participó en la presentación del programa “Iluminando Sechura”, impulsado por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (Fospibay), que contempla una inversión…
Ver másEl proyecto mejorará la vida de miles de agricultores y ganaderos de la zona, al garantizar el abastecimiento de agua para riego y consumo humano, mejorando su producción y dinamizando la economía local. El Gobierno Regional de Huancavelica adjudicó la buena pro para la construcción de la represa “Piedra Hermosa”…
Ver másViceministra Cecilia García presidió Roadshow para presentar proyecto a un centenar de firmas constructoras nacionales e internacionales. El proyecto para construir 17 nuevas Escuelas Bicentenario en 12 regiones del país, que ofrecerá oportunidades de desarrollo personal a más de 20,000 estudiantes, fue presentado en una exposición itinerante, denominada Roadshow, que…
Ver másEl director ejecutivo de la Agencia comentó que la inversión extranjera reconoce al Perú como una plaza sólida y atractiva debido a sus fortalezas monetarias y fiscales. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), proyecta atraer aproximadamente US$ 10,000 millones…
Ver másLa Prefectura de El Oro entregó una vía totalmente rehabilitada que conecta comunidades rurales, facilita el transporte de productos y fortalece el turismo en Pasaje. El Gobierno Provincial de El Oro inauguró el asfaltado de 5 km de la vía Progreso–La Cadena–Santa Elena, en el cantón Pasaje. La obra, entregada…
Ver másObra emblemática fortalecerá la educación en la provincia de Calca y beneficiará a más de 840 estudiantes de los niveles primario y secundario. Con una inversión superior a S/ 31 millones, se acelera de manera sostenida la construcción de la institución educativa “Nuestra Señora de Belén”, obra emblemática que fortalecerá…
Ver másLa obra, que demanda una inversión superior a los S/ 8 millones, beneficiará directamente a las asociaciones Mi Futuro, Vista Panorámica, Mirador Nihuas, Quebrada Grande Santa Rosa, Moisés Barreda, Ununchis y la urbanización Santa Rosa, mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal. La obra de pistas y veredas en 12 calles…
Ver másProyecto a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano se ejecuta con una inversión de S/174.8 millones. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa ejecutando el proyecto de rehabilitación integral de las redes de agua potable, estación de bombeo de aguas residuales y colectores del distrito de Catacaos,…
Ver másEsta redistribución prioriza la vivienda en zonas con déficit habitacional. De los recursos movilizados, $41 664 millones corresponden al componente rural no asignado entre 2010 y 2023. El gobierno colombiano avanza en la reducción del déficit habitacional al movilizar $50 034 millones provenientes de recursos remanentes de las Cajas de…
Ver másLas obras de infraestructura educativa, fortaleciendo la descentralización y cerrando brechas en costa, sierra y selva con inversión récord. El Ministerio de Educación (Minedu) informó que, en los últimos tres años, se culminaron 157 obras de infraestructura educativa en todo el país, con una inversión superior a S/11,400 millones. La…
Ver másCon 60,96 metros de longitud, el puente modular forma parte de un plan integral de fortalecimiento vial que promueve el MOP. La inauguración del nuevo puente modular sobre el río Piedra, en el distrito de Cañazas, provincia de Veraguas (Panamá), marca un paso importante en la infraestructura vial rural. Más…
Ver másAlianza estratégica entre Minera Poderosa y Gobierno Regional La Libertad hace posible esta obra. Con la participación de autoridades regionales, locales, representantes de Minera Poderosa y la población de los distritos de Pataz y Condormarca, se colocó la primera piedra del Puente Lavasén; infraestructura vial que unirá las provincias de…
Ver másSe evaluó el funcionamiento y estado del Proyecto Olmos, bajo supervisión del PEOT como nuevo operador hidráulico en Lambayeque. Como parte del proceso de entrega-recepción de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos, un equipo de expertos de la empresa Red de Ingeniería (Argentina). Este inspeccionó el estado, funcionamiento y…
Ver másEsta importante infraestructura vial cuenta con una inversión superior a los 237 millones de soles y un plazo de ejecución de 720 días calendario. Con el objetivo de verificar los avances y la calidad de los trabajos, el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, junto a un equipo técnico del Gobierno Regional de…
Ver másEl Jefe del Gabinete descartó reabrir el penal de El Frontón por su alto costo y aseguró que no se ha discutido la salida de la Corte IDH. El Presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, descartó la reapertura del penal de El Frontón, una iniciativa impulsada durante la…
Ver másEn distintos puntos de la ciudad, avanzan las tareas de alcantarillado sanitario y drenaje urbano como parte de la Fase B del proyecto de Defensa Costera. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones avanza con la Fase B del proyecto de Defensa Costera continúa en Pilar, capital del departamento de…
Ver másLa obra beneficiará a miles de habitantes del cantón Baba y mejorará la conectividad para el transporte de productos agrícolas en la provincia de Los Ríos. El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) firmó el contrato para rehabilitar 13,6 kilómetros de la vía E485 Baba – Tres Marías, en la…
Ver másMás de 200 mil asegurados de la región se beneficiarán directamente con esta obra. En una reunión sostenida entre el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, y el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, reafirmaron su compromiso de acelerar las gestiones que permitirán iniciar la construcción del nuevo…
Ver másEn el centro poblado de Cahuide, en Perené, Chanchamayo, se entregaron 21 casitas calientes de 41 m2. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), culminó entre enero y octubre de este año la entrega de 325 viviendas rurales “Wasiymi” en…
Ver másObra viene generando 120 empleos directos y contribuyendo al dinamismo económico de la ciudad. El emblemático Colegio Arequipa, símbolo de tradición y orgullo educativo, avanza su construcción firme hacia su renovación total. La moderna infraestructura que ejecuta el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) bajo la modalidad de Obras por Impuestos…
Ver másEl Centro de Salud Villa Los Ángeles, ejecutado por el Pronis, incorpora concreto especial y moderno equipamiento médico. La construcción del Centro de Salud Villa Los Ángeles del Rímac avanza a paso firme y ya supera el 70% de ejecución física, según informó el Programa Nacional de Inversiones en Salud…
Ver másEl MTC confirmó que la construcción de la doble vía Tacna-Boca del Río en 720 días de ejecución. La construcción de la doble vía Tacna-Boca del Río ya tiene fecha de inicio. Según el MTC, los trabajos comenzarán el 5 de noviembre próximo, marcando un hito en el desarrollo vial…
Ver másLa Vía Expresa y Puente Santa Rosa mejorarán la conectividad con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en el Callao. El Presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, anunció que las obras de la Vía Expresa Santa Rosa y del Puente Santa Rosa comenzarán entre mayo y junio del 2026.Estas…
Ver másLa magnitud del proyecto, cuyo costo estimado supera los US$ 77,600 millones, obliga a preguntarse si las autoridades han realizado un análisis técnico y económico previo, o si se trata de una iniciativa más impulsada por el ímpetu político antes que por la viabilidad técnica. Por: Dr. Ing. Raúl Delgado…
Ver másLas obras, ubicadas en Matarani, Mollendo y Cocachacra- mejorarán la educación de más de 950 estudiantes y la atención médica de aproximadamente 10 mil pobladores. El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones y Transferencias, realizó una inspección técnica a los principales proyectos…
Ver másEsta obra estratégica fortalecerá la conectividad del Bajo Chaco, promoviendo el desarrollo regional y mejorando la calidad de vida de sus comunidades. Las obras de habilitación y mejoramiento de la ruta PY12, en su Lote 3, registran un 71% de ejecución en el departamento de Presidente Hayes. Este sector forma…
Ver másLas obras en el recinto aeroportuario superaron los $1.600 millones de pesos, extendiendo en diez años la vida útil del aeródromo. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, visitó la Provincia de Arauco para constatar en terreno la finalización de las obras de conservación mayor del Aeródromo Los Pehuenches de…
Ver másLos puentes modulares reemplazarán pasos antiguos que limitaban el tránsito y aumentaban el riesgo de aislamiento en temporada de lluvias en Puno. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante Provías Nacional, avanza con la instalación de siete puentes modulares en Puno, ubicados en las rutas PE-34H y PE-34N, en…
Ver másLa Municipalidad de San Juan de Lurigancho informó que la Alameda Coronel Althaus contará con áreas recreativas, jardines y moderna iluminación. La Municipalidad de San Juan de Lurigancho (SJL) informó que la construcción de la Alameda Coronel Althaus, ubicada en el sector de Mariscal Cáceres, alcanza un 30% de avance…
Ver másLa obra, de más de US$ 40 mil dólares, consistió en la colocación de asfáltica de dos pulgadas, mejorando la matriz vial en la provincia de Azuay. La Prefectura del Azuay, en coordinación con el GAD Municipal de Guachapala, entregó los trabajos de asfaltado en la vía de la comunidad…
Ver másLas nuevas vías en Mollendo transforman la ciudad antes del verano 2026, beneficiando a más de 7 mil vecinos en el litoral de Arequipa. El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) impulsa la construcción de modernas vías en el distrito de Mollendo, provincia de Islay, con el objetivo de mejorar la…
Ver másEl premier Ernesto Álvarez anunció la ejecución de la Nueva Carretera Central y proyectos viales en nueve regiones. El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, anunció que el Gobierno iniciará la ejecución de la Nueva Carretera Central en mayo de 2026, una obra emblemática que unirá Lima con…
Ver másLas obras forman parte del Plan Mil y buscan cerrar brechas de infraestructura sanitaria en comunidades rurales y vulnerables del Cusco. El Gobierno Regional del Cusco impulsa este 2025 un plan histórico de infraestructura sanitaria que contempla la construcción de 16 centros de salud rurales con una inversión total superior…
Ver másLos 135 proyectos incluyen 3,325 viviendas rurales y 1,140 urbanas para familias en diversas regiones de Brasil. Entre el 14 y el 21 de octubre, comenzaron las obras de 4.465 nuevas viviendas en todo Brasil, dentro del programa Minha Casa, Minha Vida. Se han iniciado un total de 135 proyectos:…
Ver másEl proyecto del MOP incluye espacios deportivos, juegos infantiles, zonas de gastronomía y pasarelas accesibles, beneficiando a más de 250 mil personas. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ejecutó la renovación del borde costero de Playa Chinchorro en Arica, proyecto inaugurado por el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo….
Ver másLa obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente…
Ver másPuentes con elevadores construidos para brindar accesibilidad en Barranco y Miraflores evidencian abandono, vandalismo y falta de seguridad, afectando a los usuarios y generando preocupación entre los vecinos por posibles accidentes. En agosto de 2021, la Municipalidad de Lima inauguró el puente peatonal inclusivo del circuito de playas en Barranco,…
Ver másFerias generan 11,556 empleos directos e indirectos. La Asociación de Ferias del Perú (AFEP) proyecta para el 2026 lograr un crecimiento del 10% con cifras que llegarán a 6,600 millones de dólares, superando ampliamente los 5,607 millones que mueve el sector anualmente, cifra que representa el 3 % del PBI…
Ver másCon una inversión superior a los S/ 2 millones, la iniciativa permitirá que 71 familias almacenen hasta 28,808 metros cúbicos de agua a través de la construcción de cinco reservorios. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA), iniciará el…
Ver másReunión entre ProInversión y PECH revisan entregable 1 de Consultoría. Una importante reunión de trabajo entre representantes del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) y ProInversión se llevó a cabo en el marco del Contrato de la Consultoría para la Actualización de los Estudios de Ingeniería y Costos de la III Etapa…
Ver másLuis Del Carpio Castro cuenta con más de 20 años de experiencia en la estructuración de proyectos de infraestructura pública y privada. El Gobierno designó a Luis Natal del Carpio Castro como nuevo director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), según la Resolución Suprema N.º…
Ver másEsta semana, dos hechos marcan la pauta: la celebración de los 10 años del Día del Operador este 26 de octubre, homenaje creado por Ferreycorp y sus empresas para reconocer la importante labor de los operadores y las operadoras en todo el país; y la participación de tres talentosos operadores…
Ver másEl ministro Aldo Prieto supervisó la llegada de la tuneladora “Delia” a la estación Elio, destacando el avance sostenido en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Martín Prieto Barrera, supervisó la llegada de la tuneladora “Delia” a la estación…
Ver másLa ministra Denisse Miralles destacó el liderazgo del MEF en promover inversión responsable, fortalecer la confianza y garantizar servicios públicos de calidad. El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ratificó su compromiso con la promoción de inversiones sostenibles y la consolidación de las Asociaciones…
Ver másLa obra impulsará el turismo, fortalecerá la economía regional y mejorará la conectividad aérea del Eje Cafetero. La adjudicación del contrato está prevista para este 15 de diciembre. El Ministerio de Transporte informó al mercado interesado sobre los ajustes realizados a los pliegos definitivos del proceso de licitación para la…
Ver másLa construcción avanza al 80% y, una vez finalizada, beneficiará a 5,000 pescadores, mejorando la comercialización de sus productos y fortaleciendo la economía local. La construcción de la Casa del Pescador en la parroquia de Puerto Bolívar avanza en un 80%. Este centro de facilidades pesqueras beneficiará a más de…
Ver másEsta obra forma parte de un sistema vial complementario al Puente de la Integración, fortaleciendo la conexión entre Presidente Franco y Foz de Yguazú. La construcción del segundo puente sobre el río Monday, componente clave del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), registra un 23% de progreso general. Los trabajos se…
Ver más
