Colombia: Ecopetrol entra al negocio eólico y comprará el 49 % del clúster Jemeiwaa Ka’I en La Guajira
Ecopetrol firmó un acuerdo con AES Colombia para adquirir el 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’I, ubicado en Uribia, La Guajira. La Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol) firmó un Acuerdo Marco de Inversión (AMI) con AES Colombia para adquirir el 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’I, en La Guajira. Este…
Argentina: Construyen punto de acopio para el tratamiento de residuos en Palma Sola
Actualmente la obra cuenta con un 72% de avance, y una vez concluida se sumará a las cinco plantas ya operativas que administra GIRSU Jujuy S.E. La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, junto a los jefes comunales de Palma Sola, Francisco Baquera, y de El Fuerte,…
Ecuador: Inauguran parque renovado e inclusivo en El Batán Bajo
Más de 25 mil vecinos de Borja Yerovi, El Batán, Jipijapa, entre otros, se benefician de este renovado espacio público en Quito. El Municipio de Quito finalizó la rehabilitación integral del parque El Heraldo en el sector Batán Bajo (norte). Este proceso de transformación se ejecutó junto a la comunidad….
Paraguay: Mejoran cruce peatonal frente al Ministerio de Desarrollo Social
Trabajos en el cruce peatonal busca garantizar mayor seguridad y accesibilidad para adultos mayores. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) mejoró el cruce peatonal frente al Ministerio de Desarrollo Social (MDS) en Fernando de la Mora. Esta intervención busca garantizar mayor seguridad y accesibilidad, especialmente para adultos mayores…
Chile: MOP presenta la primera cabina para pasajeros del Teleférico Bicentenario
Con una inversión de US$ 80 millones, el Teleférico Bicentenario se posiciona como un referente en movilidad sustentable. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó la primera cabina del Teleférico Bicentenario, un innovador sistema de transporte para Santiago. Este proyecto conectará cuatro comunas: Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba, mejorando…
Colombia tendrá la planta solar flotante más grande del Caribe: Estará en la Zona Franca Parque Central
Parque Central construirá la planta solar flotante más grande del Caribe, impulsando sostenibilidad y competitividad energética en la región. Zona Franca Parque Central, ubicada entre Cartagena y Turbaco, continúa consolidándose como referente en innovación energética. Próximamente, contará con la planta solar flotante más grande de la región Caribe. Esta alianza…
Argentina: Primera etapa de la circunvalación de Río Cuarto registra avance del 73%
Los trabajos consisten en la duplicación de la calzada de la Ruta A005, con dos carriles por sentido y un cantero central de 16 metros de ancho. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, visitó la primera etapa de la obra de…
Ecuador: Entregan US$ 24 millones para mejorar sistema de agua potable en Chone
La intervención del sistema hidrosanitario para Chone, en su Fase 3, incluye la repotenciación de la planta de tratamiento, la reconstrucción de la red de distribución e instalación de la línea de aducción. El Gobierno Ecuador, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), fortalece el sistema hidrosanitario…
Bolivia: Obras de la avenida Blanco Galindo y Perú en Cochabamba alcanza 60 % de avance
El distribuidor tendrá un impacto positivo en el tránsito vehicular. Permitirá a los vehículos provenientes de Quillacollo transitar sin interrupciones hacia el centro de Cochabamba. La obra del distribuidor de la avenida Blanco Galindo y Perú ya alcanzó un 60% de avance. Así lo informó el Secretario de Infraestructura, Ing….
Puente Bioceánico: 68% de avance en la construcción de la infraestructura que conectará Paraguay y Brasil
En las próximas semanas iniciará la construcción de la capa de rodadura del puente Bioceánico. La construcción del puente Bioceánico, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), continúa avanzando a un ritmo sostenido, alcanzando un 68,12 % de ejecución hasta marzo de 2025. Esta infraestructura clave, que forma…