Sistemas de drenaje pluvial serán obligatorios en zonas urbanas de todo el país
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el comité técnico para la actualización de la norma de drenaje pluvial del Reglamento Nacional de Edificaciones. Este grupo de trabajo se encargará de establecer los lineamientos de diseño mínimos en la materia. La Ley General de drenaje Pluvial y su…
Plantean se elimine áreas mínimas para construir viviendas
Un reciente proyecto de ley, ingresado hace unos días al Congreso, pone otra vez sobre la mesa una tarea pendiente en el país: el acceso a viviendas formales. Según la iniciativa presentada por la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK), este problema social se resolvería en tanto se elimine…
Día de la Mujer: 5 datos de la demanda femenina en el sector inmobiliario online
Las mujeres representan el 54% del total de la demanda inmobiliaria online en Perú, tendencia que se mantiene al alza y que guarda similar proporción con los demás países de la región como Colombia (57%) y Ecuador (62%), según datos de la plataforma de bienes raíces Properati. Dicha plataforma hace…
52% de créditos Mivivienda y Techo Propio son adquiridos por mujeres jefas de hogar
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, informó que en el 2018 el 52% de los créditos y subsidios otorgados por los programas de vivienda del Estado fueron adquiridos por mujeres jefas de hogar. Esta es la cifra más alta desde la implementación de estos programas. El 2018…
Modifican norma para mejorar accesibilidad de personas discapacitadas a edificaciones
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) modificó el contenido de la norma técnica A.120, Accesibilidad Universal en Edificaciones, para mejorar las condiciones, el uso de los espacios y el desplazamiento de todas las personas, en especial aquellas con discapacidad, adultos mayores y personas con movilidad reducida. La norma…
Techo propio: grupos familiares recibirán bono para construcción
La primera convocatoria a los grupos familiares del programa Techo Propio para el 2019 fue publicada en el diario oficial El Peruano. Esto permitirá la entrega de bonos familiares habitacionales en la modalidad de aplicación de construcción en Sitio Propio. La primera convocatoria de este año es para quienes no…
Scotiabank: crédito hipotecario crecería 10% este año
El sector inmobiliario consolidaría su recuperación en el 2019 y el crédito hipotecario crecería 10%, además de que en Lima se venderían unas 17,000 viviendas en el presente año, señaló el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank. “Proyectamos que este año el crédito hipotecario crezca cerca de 10%, impulsado por…
Entra en vigencia norma que agiliza formalización de viviendas sin licencia
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento reglamentó hoy la Ley 30830, que da facilidades para la regularización de las viviendas construidas sin licencia hasta el 31 de diciembre del 2016. La norma incluye a las viviendas construidas sin conformidad de obra o que no cuenten con declaración de fábrica, independización y/o…
En 50 % se rebajarán los gastos registrales de Techo Propio y Mivivienda
Para marzo se estima que se publicaría la norma para reducir en 50% los gastos registrales relacionados a los créditos hipotecarios de los programas sociales, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). «Esto aplicará a (los préstamos) Techo Propio y Mivivienda», manifestó el viceministro de Vivienda y Urbanismo,…
Valor de inmuebles se incrementa por quinto mes consecutivo
Desde agosto del 2018 el precio de los departamentos en Lima Metropolitana han ido en aumento, acumulando un incremento de 2% y ubicándose en US$1,635 por m2, según el Índice M2 de Urbania correspondiente al mes de enero. Para tener una mejor idea de cuánto representa ello, es un incremento…