Techo Propio: beneficiados con terreno no gastarán nada en construir su vivienda
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que las familias beneficiadas con la modalidad de Construcción en Sitio Propio (del programa Techo Propio) no gastarán ni un sol para construir sus casas en los terrenos de su propiedad. “Para Construcción en Sitio Propio el subsidio llegará a ser…
Facilitan medidas para que familias vulnerables accedan a viviendas a través de Techo Propio
El Poder Ejecutivo ha dispuesto medidas excepcionales para permitir que faciliten a los peruanos y peruanas el acceso al Bono Familiar Habitacional (BFH), del Programa Techo Propio, con la finalidad de que las familias en situación de vulnerabilidad económica por los efectos del Covid-19 accedan a una vivienda ya sea…
MVCS anuncia prórroga de créditos del Fondo MiVivienda
Los créditos del Fondo MiVivienda se prorrogarán, ante el impacto económico del coronavirus en el país. Así lo indicó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez. “Hablé con el presidente ejecutivo del Fondo MiVivienda. Ellos ya tuvieron un directorio virtual en donde discutieron el tema y se van…
Familias accederán a Techo Propio sin contar con ahorro obligatorio
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, reveló hoy que el Gobierno elabora un decreto legislativo que permitirá a las familias vulnerables el acceso al programa Techo Propio sin contar con el ahorro obligatorio que exige la normativa. Cabe precisar que actualmente para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH)…
MVCS brindará incentivos para impulsar el desarrollo del sector inmobiliario
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) brindará incentivos a las personas que deseen adquirir un inmueble a través de los programas Mivivienda y Techo Propio, e impulsará el desarrollo del sector inmobiliario, que se encuentra afectado tras decretarse el estado de emergencia por el brote de coronavirus. Así…
Conferencia Perú Construye: Milton von Hesse: “Se debe apostar por sector vivienda para reactivación de la construcción”
El ex ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse indicó durante la conferencia “Propuestas para la recuperación del Sector Construcción e Infraestructura después de la Cuarentena”, organizada por el Grupo Digamma y la revista Perú Construye, que el Gobierno debe apostar por sector vivienda para la reactivación de…
Tendencia a la baja de tasas de interés en créditos hipotecarios favorecería la recuperación del sector inmobiliario
Muchos de los sectores económicos del país se han visto afectados, ante la medida preventiva de aislamiento social obligatorio por la propagación del COVID 19. La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), aseguro que las ventas de viviendas en Lima y Callao bajarían entre el 5% y el 10%…
Ricardo Arbulú asegura que se presentarán nuevas oportunidades para el sector inmobiliario después de la crisis
El presidente del comité de análisis del mercado de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI), Ricardo Arbulú, resaltó las nuevas oportunidades que se presentarán en el sector inmobiliario después de pasar la crisis actual en una conversación con Perú21. En ese sentido, resaltó los estímulos económicos implementados por el Banco…
Más de 430,000 peruanos accedieron a vivienda formalizada en últimos 2 años
A dos años del Gobierno del presidente Martín Vizcarra, el sueño de ser dueños legítimos de sus viviendas se ha cumplido para más de 430,000 peruanos, que son beneficiarios directos de los 117,652 títulos de propiedad generados en todo el país por Cofopri durante el periodo mencionado. “Los últimos indicadores…
Alquiler de vivienda: ¿Cómo llegar a mutuo acuerdo?
Las medidas de emergencia tomadas por el gobierno peruano para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19) ha paralizado distintas industrias y sectores de la economía que no son esenciales. Por ello, quienes deben realizar el pago del alquiler de viviendas, como quienes reciben este pago, en muchos casos, se han…