Gobierno publicó nuevo Reglamento para Protección Ambiental en Actividades Eléctricas
Luego de un trabajo técnico de más de tres años, que incluyeron procesos participativos con los diferentes actores del sector electricidad, el Ministerio de Energía y Minas publicó, mediante el Decreto Supremo N° 014-2019-EM, el nuevo Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas. El reglamento, elaborado por la…
Ergo Perú alista emisión de bonos por US$ 219 millones para financiar proyectos de energía solar
La empresa distribuidora de energía Ergon Perú , filial de la italiana Tozzi Green SpA, prevé vender bonos verdes por US$ 219 millones este mes, a fin de refinanciar un préstamo e instalar paneles solares fotovoltaicos alrededor de 200,000 viviendas en Perú, como parte del desarrollo del gobierno en electrificación rural. Esta emisión de bonos tendría el interés de…
Construirán tres novedosas hidroeléctricas en Tocache
Una importante propuesta para el desarrollo económico y social de la región ha presentado al Gobierno Regional de San Martín la Compañía Eléctrica San Bernardino SAC. Se trata de inversión en la construcción de tres centrales hidroeléctricas en la provincia de Tocache, en un lapso de dos años y medio….
Se inicia encuentro de especialistas en energía rural en el Perú y el mundo
Para contribuir con el análisis sobre la importancia de la energía rural, un grupo de especialistas e investigadores de diversas partes del mundo se reúnen por dos días en Lima. El certamen internacional denominado “Energía Rural y su Aporte a las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)” busca ser un espacio de…
Minem tomará en 6 meses primeras medidas de reforma del sector eléctrico
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dijo estar sorprendido por declaraciones del presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Miguel Elías (Fuerza Popular) en el sentido de que ese sector aún no fija posición a cambios planteados a la regulación del sector eléctrico -mediante el proyecto…
Propuesta normativa ayudará a bajar tarifas eléctricas finales
La Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR) señaló que la propuesta de nuevo reglamento de supervisión referente a inflexibilidades operativas en generación contribuirá a aminorar la tarifa final de electricidad y a desarrollar las energías solar y eólica. “Si bien es un tema técnico, ofrece oportunidades para la generación eléctrica…
Instalarán fibra óptica en Huánuco y Pasco con inversión de más de US$ 148 millones
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), y el consorcio Bandtel suscribieron hoy los contratos de financiamiento de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de las regiones de Huánuco y Pasco. El MTC informó…
Gobierno suscribe contrato que llevará el gas natural a más de 16 mil familias de Tumbes
Comprometidos con el desarrollo social y económico de todas las regiones, y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, el presidente de la República, Martín Vizcarra, junto al ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, participaron en la suscripción del contrato de concesión del Sistema de Distribución…
Cajamarca: Invertirán más de US$ 26 millones en nuevo parque eólico de Huambos
Más energía renovable. En menos de un mes, el Gobierno peruano aprobó a dos empresas para que desarrollen los proyectos de parques eólicos en Cajamarca: el primero, en Dunas (Taruca S.A.C.) y el segundo, en Huambos. Éste último será ejecutado por la empresa GR Paino S.A.C. Según la resolución ministerial…
MTC: Inversión de banda ancha fija y móvil alcanza los S/554 millones
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL), del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), prioriza la provisión del servicio de internet de alta velocidad en las regiones de Cajamarca, Piura y Tumbes, con la implementación de los proyectos de conectividad integral, tanto fijo como móviles. La resolución de los contratos de…