Engie obtiene concesión temporal para realizar estudios de factibilidad de futura central solar en Moquegua
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó la concesión temporal a favor de Engie Energía Perú S.A. para desarrollar los Estudios de Factibilidad de la futura Central Solar Hanaqpampa, en Moquegua. Dicha central, que se ubicará en el distrito de El Algarrobal, tendrá una capacidad instalada estimada de 300…
Producción eléctrica nacional aumentó 4.7% en julio
La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que en julio del 2019, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional, incluyendo a los Sistemas Aislados y al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fue de 4,715 Gigavatios.hora (GWh), lo que equivale a un…
Perú, Colombia, Ecuador y Chile se alistan para la integración eléctrica hacia el 2020
ENERGÍA. La integración energética –que implica el intercambio de electricidad entre Perú, Colombia y Ecuador (países miembros de la CAN) a la que se sumaría Chile– está por concretarse. Para lo cual se está finiquitando los aspectos técnicos necesarios para su plena vigencia, así lo adelantó –en diálogo con Gestión.pe– el Secretario General…
Gas natural es una realidad para más de 50 mil familias del norte del Perú
El gas natural ya es una realidad en Cajamarca, Chimbote, Huaraz, Chiclayo, Lambayeque, Trujillo y Pacasmayo, quienes ya son atendidas como parte del avance de la política de masificación del gas natural que ha emprendido el Gobierno para beneficiar a las familias peruanas, especialmente a las más vulnerables, informó el…
Instalan mesa de coordinación para masificación del gas natural en el sur
El viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds, junto al gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, participaron en la instalación de la Mesa de Coordinación que realizará seguimiento y monitoreo a los principales proyectos para la masificación del gas natural en el sur del país, como el Sistema Integrado de…
Cerca de 500 mil peruanos de Huancavelica, Apurímac y Ayacucho ya cuentan con internet de alta velocidad
La actual gestión de gobierno dispuso que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lleve internet de alta velocidad a todos los rincones del país, especialmente a las zonas rurales y de preferente interés social, toda vez que la conectividad es un gran motor de desarrollo para los ciudadanos pues…
Concesión de proyecto 7 Regiones se concretaría en setiembre de este año
Mejorar la calidad de vida de los peruanos y peruanas es la prioridad del Gobierno nacional en sus diferentes ámbitos de acción, como la política energética, marco en el cual el Ministerio de Energía y Minas (Minem) firmará, en los siguientes días, la suscripción del contrato de concesión para la…
MTC asegura que banda ancha contribuirá en mejora de salud educación y seguridad
La ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, y el jefe de Estado, Martín Vizcarra, activaron el internet de banda ancha que llevará esta tecnología de alta velocidad a 334.000 peruanos de 635 localidades rurales de Apurímac y Ayacucho. Ambas autoridades llegaron a la I.E. César Vallejo, ubicada en la…
Energías renovables contribuyen en cierre de brecha de electrificación rural
La viceministra de Electricidad, Patricia Elliot Blas, afirmó que los esfuerzos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) están orientados a “cerrar la brecha de electrificación rural” y destacó que las energías renovables ayuden de manera importante a ese propósito, informó el MEM. Durante su ponencia en la VIII Conferencia…
Ministra María Jara: «Llevaremos Internet de alta velocidad a 900 mil personas de cuatro regiones»
Las regiones de Áncash, Arequipa, La Libertad y San Martín inician el camino que les permitirá contar con carreteras digitales que llevarán el conocimiento y desarrollo. «Llevaremos Internet de alta velocidad, que es la carretera de conocimiento y desarrollo, a 900 mil personas de estas cuatro hermosas regiones», dijo la…