Ingemmet: Eje volcánico sur cuenta con alto potencial geotérmico
Destacan los departamentos Tacna, Moquegua, Arequipa, Ayacucho y Apurímac. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) participa hasta hoy 26 de noviembre en la II Convención Agrominera – Agromin 2021, donde expone información geocientífica y minera, así como los productos pertenecientes a la institución. En el stand virtual del ente…
Siete centrales eólicas ayudan a atender la demanda eléctrica del país con energías limpias
MINEM informó que hay otros tres proyectos que cuentan con concesión definitiva. Con la reciente inauguración de las centrales eólicas Duna y Huambos, en la provincia de Chota (región Cajamarca), el Perú suma siete centrales que generan electricidad con la fuerza del viento, una fuente de energía sostenible que no…
Cajamarca: Inauguran la primera central eólica de la sierra Duna y Huambos
El proyecto se ejecutó con una inversión de aproximadamente 54 millones de dólares. El Gobierno Central inauguró el 20 del presente el proyecto eólico Duna y Huambos, en la provincia de Chota, región Cajamarca, que se constituye como la primera central eólica en instalarse en la sierra del Perú y…
Hoy se inaugura la primera planta híbrida hidroeléctrica solar Yarucaya
La instalación se ubica en Huaura (Lima) y, según la SPR, se trata de la primera central solar de mediana generación distribuida en el Perú. En la provincia Huaura (Lima) se ubica la central hidroeléctrica Yarucaya operada por Huara Power Group, que pertenece al holding Corporación Financiera de Inversiones (CFI)….
Hidrógeno verde: la alternativa sostenible para reducir las emisiones de carbono
Limeños vivirían hasta 4.7 años menos producto de la contaminación del aire. Una de las principales preocupaciones en todas las ciudades del mundo es el constante incremento de las emisiones de carbono y gases contaminantes. Además del fuerte impacto en el calentamiento global, la contaminación comienza a afectar más directamente…
Unacem invierte S/ 8 millones en mejoras de Planta Condorcocha
El proyecto comprende reemplazar la actual línea de transmisión eléctrica entre las subestaciones Carpapata I y Carpapata II. Unión Andina de Cementos (UNACEM) es titular de la Planta Condorcocha, dedicada a la fabricación de cemento, ubicada en Tarma (Junín). Según documentos, a los que Perú Construye tuvo acceso, la empresa…
Es importante establecer incentivos para desarrollo de fuentes alternativas de energía
Mercado debe definir uso de estas fuentes, aseguró especialista británico. La descarbonización del sector eléctrico es una de las prioridades en el mundo para un futuro próximo, por lo que es necesario que los gobiernos establezcan políticas de incentivo para el desarrollo de nuevas fuentes de energía alternativas, comentó el…
Al 2050 se invertirían US$ 1400 millones en proyectos de energía solar
Además se crearían más de 7300 empleos directos e indirectos en el país. La directora ejecutiva de la Asociación Peruana de Energías Renovables, Paloma Sarria, aseguró que, hacia el 2030, el desarrollo de la energía solar en el Perú generaría una inversión de 1,470 millones de dólares y se crearía…
Minam desarrolla reglamentos para incrementar participación de las RER en matriz energética
“Estamos en conversaciones técnicas con el Minem y luego vendrá la decisión política”, dijeron desde el Minam. Desde la COP26, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, señaló que su cartera se viene enfocando en medidas que ataquen el cambio climático,…
A inicios del 2022 iniciaría la construcción de dos plantas de energías renovables
Con una inversión superior de US$ 230 millones, una se desarrollaría en Nasca y la otra en Moquegua. En los últimos años se ha demostrado que la energía renovable es la tecnología que se necesita para limpiar la matriz energética. Así, el country manager de Enel Perú, Marco Fragale, aseguró…