Asocem: Consumo nacional de cemento creció 9.8% en julio, su mayor tasa en último año
El consumo nacional de cemento ascendió a 997,000 toneladas en julio, lo que evidencia un crecimiento de 9.8% en este indicador con respecto al mismo periodo del año anterior, según la Asociación de Productores de Cemento (Asocem). De acuerdo con el último reporte de la asociación, la tasa de crecimiento…
Economía peruana habría crecido entre 1,6% y 1,7% en el primer semestre
Mañana el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publica el resultado de crecimiento económico de junio. El consenso es que se observará un rebote respecto a los meses anteriores, cuando el incremento interanual (comparando cada mes con su correspondiente del año anterior) fue menor al 1%. Asimismo, según lo…
Moody’s: inversionistas confían en la fortaleza económica del Perú
Los inversionistas extranjeros parecen ser inmunes a los últimos acontecimientos políticos, especialmente al proyecto de adelanto de elecciones generales presentado al Congreso por el Poder Ejecutivo, y confían en la fortaleza y el positivo desempeño de la economía peruana, afirmó el vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, Jaime Reusche. Sostuvo…
BCR: inversión pública mostraría recuperación en segundo semestre
El gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Adrián Armas, previó que la inversión pública se recupere en el segundo semestre del año, así como también se espera una mejora de los sectores primarios. “Esperamos que las actividades primarias, las cuales se vieron afectadas…
Moody’s prevé que economía peruana crecerá 3.2% este año y 3.9% en el 2020
El crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) peruano se desacelerará levemente a aproximadamente 3.2% en el 2019 desde 4.0% en el 2018, en tanto las inversiones no mineras seguirán lentas, dijo Moody’s en un informe. La agencia calificadora de riesgo estima que el consumo privado este año aumentará en casi…
AFP: economía peruana está sólida pese vaivenes externos y ruido político
La economía peruana se mantiene sólida gracias a sus fundamentos macroeconómicos, a pesar de la guerra comercial entre los Estados Unidos y China, señaló hoy el gerente de inversiones de AFP Integra, Roberto Melzi. “El Perú tiene sólidos fundamentos macroeconómicos que se mantienen pese a la coyuntura política local y…
Regiones del Norte solo han ejecutado 23,4% de presupuesto para inversión pública
En el primer semestre de este año, la Macro Región Norte ha ejecutado solo el 23,4% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública (equivalente a S/ 2,231 millones), registrando una reducción de 8,9% con relación a lo ejecutado en el mismo periodo del 2018, según un informe del…
Gobierno aprobó Política Nacional de Inclusión Financiera
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) y modificó el Decreto Supremo 029-2014-EF, que creó la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera. Esta decisión se tomó mediante la publicación, en el boletín de normas legales del diario El Peruano, del Decreto Supremo N°…
Minería: 15 grandes proyectos que cuentan con licencia social
De Tambogrande a Tía María. Doce años de acervos conflictos sociales han reconfigurado la faz de la inversión minera en el país e inducido a las empresas mineras, a ensayar nuevas estrategias de acercamiento con las comunidades. El pasivo es bastante conocido: proyectos paralizados por miles de millones de dólares….
Tía María: Arequipa perdería US$ 13.8 millones al día por paro regional
El paro indefinido que iniciarían hoy diversos gremios de Arequipa, en rechazo al proyecto minero Tía María, causaría una afectación económica de US$ 13.8 millones al día a dicha región, advirtió la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA). El sector empresarial, a través de un pronunciamiento dirigido a…