Transferencias a regiones por canon, regalías entre otros sumaron S/ 4,843 millones
La minería sigue cumpliendo un rol principal en el desarrollo de las regiones. El ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las transferencias a los gobiernos regionales por conceptos mineros, incluyendo el canon, las regalías mineras legales y contractuales y el derecho de vigencia y penalidad, alcanzaron un total…
Sector construcción tendría el mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima
Las acciones del sector construcción serían las que mejor desempeño mostrarían este año por los proyectos mineros en cartera, previó Inteligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB). “Hay que ser cuidadosos con este sector (construcción), pero creo que tiene fundamentos y sería el que más crecería en el 2019”, señaló la…
Con el reinicio de Chavimochic repuntará economía de La Libertad
La economía de La Libertad alcanzó un crecimiento de apenas 2,5% el 2018, por encima del 1,7 % que registró el 2017, pero muy por debajo del promedio anual de 5,1 % que logró en el período 2008-2012, de acuerdo a cifras preliminares del Banco Central de Reserva del Perú…
Regiones y municipios recibirán adelanto de S/ 1,500 millones por canon minero
Los gobiernos regionales, provinciales y locales recibirían este mes un adelanto de S/ 1,500 millones por canon minero correspondiente al ejercicio fiscal 2018, de acuerdo a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Pablo de la Flor, director ejecutivo del gremio, explicó que los recursos del canon minero…
Regiones del Norte ejecutaron 47,4% de presupuesto para inversión pública en sector salud
La Macro Región Norte ejecutó solo el 47,4% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública en el sector salud, es decir, S/ 234.4 millones, en el 2018, equivalente a una reducción de 14,2 puntos porcentuales con relación a lo ejecutado en el 2017, advierte un informe del Centro…
Perú consigue préstamo por US$ 70 millones para proyectos de agua y saneamiento
El gobierno del Perú, representado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), firmó el día de hoy un contrato de préstamo con el Banco Mundial (BM) por US$ 70 millones. Mediante un comunicado, el MEF indicó que el préstamo permitirá financiar parcialmente el acceso de la población a servicios…
Este año economía peruana crecería 3.9% por demanda interna
La economía peruana se expandirá 3.9% en el presente año, estimó el BBVA Research Perú, alentado por avance de la demanda interna, manteniendo así el crecimiento estimado del 2018. «La inversión privada minera y en obras de infraestructura impulsarán el crecimiento de 4% de la demanda interna este año», señaló el…
Economía peruana crecería entre 3.5 % y 4 % en primer trimestre 2019, estima el BCP
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó hoy que en el primer trimestre del 2019 el producto bruto interno (PBI) crecerá entre 3.5 % y 4 % afectado por una caída de la inversión pública subnacional, pero favorecido por dos días laborables más (feriados de Semana Santa: 18 y…
Gobierno adjudicará este año proyectos de inversión por más de US$ 2,460 millones
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) recordó que en el 2018 ProInversión solamente licitó tres proyectos: Michiquillay, Puerto de Salaverry y las seis bandas anchas regionales. En su quincenario institucional, señala que esa situación preocupa por la gran brecha de infraestructura del Perú, estimada en $160…
Senace aprobó nueve EIA-d por más de US$ 3,000 millones en el 2018
Durante el 2018, el Senace aprobó 9 estudios de impacto ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA) de proyectos de gran envergadura para el desarrollo de nuestro país por el valor de US$3,309 millones. En este grupo se encuentran la MEIA del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el EIA-d del proyecto…