Instalarán 100 aulas temporales para prevenir y enfrentar el Fenómeno de El Niño
Estas estructuras portátiles y de rápido armado permitirán garantizar el servicio educativo en zonas afectadas por la naturaleza. Buscando formas eficientes y rápidas de respuesta ante emergencias de la naturaleza, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) inspeccionó el inicio de los trabajos de fabricación…
Puente Santa Rosa ¿Por qué a la tercera no fue la vencida?
Licitación Fallida para el acceso al Nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chavéz. Autor: Jack Jorge López Acuña, ingeniero especialista en puentes Respuesta: A la tercera licitación del Puente Santa Rosa NO se presentó ningún postor, porque el constructor responsable de la ejecución de la obra, debe haber verificado que…
Construcción 4.0: Aumenta la productividad en tus proyectos con IoT y plataformas colaborativas
ExpoArcon y Perú Construye organizan el evento que se llevará a cabo este viernes 4, de 10 a. m. a 12:00 p. m., a través de las plataformas Zoom y Facebook Live. En la era digital, la industria de la construcción está experimentando una transformación significativa con la llegada de…
Piura: Asignan S/ 21 millones para adquirir maquinaria ante emergencias por El Niño
Otass, como administrador temporal de ESP Grau, adquirirá cisternas, hidrojets y plantas portátiles potabilizadoras. Más de 21 millones de soles serán invertidos por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), en su condición de administrador temporal de la EPS (Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento)…
Cinco razones por las que los peruanos eligen remodelar su vivienda
El nacimiento de un hijo, el envejecimiento de los padres o la llegada de nuevos familiares, pueden requerir modificaciones en la vivienda que ofrezcan seguridad y privacidad. La decisión de pasar por el proceso de remodelación de nuestra casa puede proporcionar muchos beneficios. Por ello, cada vez son más los…
Relanzarán el Fondo Mivivienda para priorizar vivienda social
Titular de Vivienda adelantó que el Fondo cuenta con una nueva directiva y tendrá candados legales para prevenir casos de corrupción. La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció que próximamente se relanzará el Fondo Mivivienda, con nuevos productos inmobiliarios que priorizarán la construcción de vivienda…
Más de 180 municipios provinciales reciben equipos de ingeniería
El objetivo es mejorar la capacidad técnica y operativa de las entidades ediles para la gestión de la infraestructura de la red vial vecinal en el ámbito provincial. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Descentralizado, continúa con la entrega de equipos de topografía y laptops a…
Ex jefe de Indeci: Gestión de riesgo de desastres debe tener el mismo interés que la ANIN
El ex jefe de Indeci, Juan Luis Podestá, señaló que la descolmatación en ríos es una de las principales obras que deben realizarse para mitigar los efectos del fenómeno El Niño. En entrevista exclusiva con Perú Construye, el ex jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Luis Podestá,…
Cusco: MVCS ejecuta limpieza y descolmatación en el río Vilcanota
Para reducir riesgo de desbordes e inundaciones en temporada de lluvias. Con el objetivo de reducir el riesgo de desbordes e inundaciones en temporada de lluvias, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecutó trabajos de limpieza y descolmatación en el cauce del río Vilcanota, en la jurisdicción de…
Capeco: Fenómeno El Niño plantea desafíos para la infraestructura del país
Créditos Mivivienda crecieron 120.5% en junio 2023 respecto a igual mes del año pasado, señala el gremio. La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) destacó la inversión pública de 16,705 millones de soles a junio del 2023, lo cual constituyó un récord histórico, sin embargo, podría afectarse por la inminente…