Sector inmobiliario: ¿Qué esperar en la segunda mitad del 2024?
En la Convención RE/MAX Perú 2024, Alan Roif señaló que acciones podrían impulsar el mercado inmobiliario en 2024. Con la llegada de la segunda mitad del año, el sector inmobiliario peruano se enfrenta a un panorama de expectativas moderadamente optimistas. A pesar de los recientes desafíos económicos, RE/MAX Perú se…
Contraloría pretende que Ositrán paralice obra del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Regulador advierte que informe de la CGR pretende que Ositrán observe la obra, lo que retrasaría la apertura del principal terminal aéreo del país. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ha recibido el «Informe de Hito de Control N° 15827-2024-CG/APP-SCC», emitido por la Contraloría General…
Lima será sede de XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
La XIII edición, que está liderada por arquitectos de la PUCP, se celebrará en Lima la primera semana de diciembre. Por segunda vez Perú será el escenario de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), uno de los eventos más destacados a nivel mundial de este ámbito. La XIII…
Consejos para rentabilizar tu inversión en una propiedad inmobiliaria
Aprovecha la diversificación del mercado inmobiliario y rentabiliza tu inversión con las siguientes recomendaciones. La inversión en una propiedad inmobiliaria, ya sea un terreno, casa o departamento, puede ser una decisión financieramente inteligente, especialmente si se convierte en una fuente de ingresos adicionales. Para conseguirlo, es necesario adoptar enfoques efectivos…
Aeropuerto de Anta inaugura primer vuelo comercial tras rehabilitación en la pista de aterrizaje
Se rehabilitó los pavimentos de la pista de aterrizaje, calle de rodaje y plataforma de aeronaves del Aeropuerto de Anta en Huaraz. El Aeropuerto de Anta, operado por Aeropuertos del Perú (AdP), empresa perteneciente al Grupo Sandoval y concesionaria de una red de doce aeropuertos regionales, recibió hoy el primer…
Orygen inicia operación comercial de Wayra extensión y consolida el parque eólico más grande del país
La empresa eléctrica opera una capacidad instalada de 310 megavatios (MW) de tecnología eólica para suministrar energía limpia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). La central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica…
ANIN podrá formular y ejecutar proyectos en zonas de influencias del megapuerto de Chancay
Congreso delegó facultades legislativas al Poder Ejecutivo. El Congreso de la República aprobó en segunda votación la delegación de facultades al Poder Ejecutivo para legislar en materias de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del estado, seguridad ciudadana y defensa nacional, autorizando a la Autoridad Nacional de Infraestructura…
SBN ha recuperado terrenos por más de 1000 millones de m2 a lo largo de su historia
Todo el territorio recuperado se ha puesto a disposición de algún proyecto de inversión, tanto público como privado. Wilder Sifuentes, Superintendente Nacional de Bienes Estatales (SBN), afirmó que la institución a lo largo de su historia, ha logrado recuperar más de 1000 millones de metros cuadrados (m2) en terrenos (equivalente…
Viviendas: ¿Cómo usar mi AFP o gratificación para comprar un departamento?
Recursos pueden servir para incrementar la cuota inicial de la vivienda y reducir el monto del préstamo hipotecario. La compra de un departamento es una decisión financiera importante por el gran compromiso de inversión que supone. Para ello, es crucial investigar las distintas opciones de vivienda disponibles en el mercado…
Inmuebles y parques industriales cada vez más demandados en provincia
Soluciones tecnológicas online ayudan a encontrar el mejor inmueble, lote o terreno para la industria o empresa. La búsqueda de espacios apropiados, para las nuevas necesidades de los diversos sectores económicos, son cada vez más demandados. La razón, las zonas industriales de Lima cambiaron de uso a comercial, urbano (vivienda)…