Costo por no contar con plan contra incendios puede sobrepasar los S/200,000
Los sectores con mayor vulnerabilidad a sufrir desastres son Agricultura, Minería y Energía, Construcción, Comercio, Transporte, entre otros. Todo tipo de empresas y/o negocios son susceptibles de sufrir desastres, que, aunque en algunos casos no se pueden evitar, sí se pueden prevenir o minimizar los riesgos y pérdidas. Según, la…
Agua Tumbes beneficia a familias del caserío de Arenal con limpieza de redes de alcantarillado
Se encontró sobras de comida, grasa, piedras, trapos entre otros lo que causó la obstrucción de los buzones. Más de 4000 familias del caserío de Arenal, del distrito de Corrales fueron beneficiadas con la limpieza de redes de alcantarillado al descolmatar los buzones de desagües donde se encontró gran cantidad…
Modernización de puertos mediante APP multiplicaron por 10 las exportaciones peruanas
Asimismo, la modernización de la infraestructura y servicios portuarios generó inversiones por US$ 2 138 millones. La modernización y el desarrollo de ocho puertos mediante Asociación Público – Privadas (APP) permitieron multiplicar por 10 las exportaciones peruanas, al pasar de US$ 6 113 millones a US$64 355 millones en el…
Arequipa: Implementarán tecnología digital en educación y salud
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la calidad de estos servicios en la región. El Gobierno Regional de Arequipa empleará la modalidad de obras por impuestos (OxI) para lograr implementar con tecnología digital, los sectores de salud y educación, y de esta forma fortalecer y mejorar la calidad de…
Piura: Implementarán siete proyectos de infraestructura agrícola mejorada
El Midagri gestionó la transferencia presupuestal inicial de casi S/ 18 millones para 6 gobiernos locales que estarán a cargo de la ejecución de estos proyectos. Más de 1430 familias productoras de Piura se beneficiarán con la implementación de siete infraestructuras agrícolas mejoradas, que permitirán incrementar el rendimiento de sus…
Implementan reconocimiento facial en Registro de Trabajadores de Construcción Civil
De esta manera se busca mitigar el problema de fraudes y suplantación de identidad en la entrega del carné de trabajador. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo informó que desde el sector utilizará el reconocimiento facial como nueva función de seguridad en el Registro Nacional de Trabajadores de…
Recomendaciones para optimizar la gestión de Recursos Humanos en la industria de la construcción
En el mundo de la construcción civil, donde cada proyecto representa un desafío y cada día trae consigo nuevas demandas y obstáculos, la gestión eficiente de los recursos humanos y nóminas se vuelve crucial para contribuir al éxito. Sin embargo, en muchas empresas del sector, no se le brinda la…
Presentan nuevo estándar de lujo con proyecto inmobiliario ‘The Grand’
San Isidro es uno de los distritos preferidos para el desarrollo de proyectos de lujo, gracias a su estratégica ubicación, seguridad y exclusividad. Este distrito no solo ofrece un entorno sofisticado y tranquilo, sino que también alberga una excelente infraestructura urbana, con acceso a servicios de alta calidad, áreas verdes…
Día del arquitecto: ¿Cuáles son los desafíos que tiene el Perú en innovación y desarrollo urbano?
La inadecuada planificación ha llevado a un crecimiento urbano expansivo e informal, caracterizado por la proliferación de barrios y asentamientos informales que carecen de servicios básicos esenciales y equipamiento urbano adecuado. El desarrollo urbano es fundamental para promover un crecimiento económico sostenible y una calidad de vida óptima en las…
Megapuerto de Chancay: Empresas deben iniciar transformación para enfrentar competencia asiática
Actualmente, la inversión china en el Perú supera los US$13,000 millones y generan más de 20 mil puestos de trabajo directos. La construcción del Megapuerto de Chancay, un proyecto de $3,500 millones que convertirá al Perú en un hub logístico regional, abre un abanico de oportunidades para las empresas peruanas….