Eduardo Guevara: «Ducto de Bolivia podría conectarse con el gasoducto”
ACTUALIDAD. El viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, señala que los yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos (YPFB) podrían comercializar GLP en el Perú y en las zona sur, de acuerdo, con el marco legal peruano. Frente a las expectativas, Eduardo Guevara, se pronunció respecto al acuerdo firmado con Bolivia. ¿Cuánto menos podría costar este GLP boliviano puesto en…
Lambayeque: culminan limpieza del sitio arqueológico Huaca Palo Blanco
Pobladores y personal de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque culminaron la limpieza del sitio arqueológico Palo Blanco, ubicado en el distrito de Motupe, como parte de las actividades de conservación orientadas a preservar el legado prehispánico declarado Patrimonio Cultura de la Nación de la región norteña. El director de la…
Gobierno impulsa la conectividad y construcción de nuevos hospitales
Durante la activación del Proyecto Regional de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región Huancavelica, el mandatario destacó la importancia de la comunicación digital y el avance de la tecnología en beneficio de la población. «Nos comprometemos a seguir trabajando en las carreteras físicas, pero…
Hoy se inaugura el VII Encuentro de Mineros y Proveedores en el hotel Westin
Con la presencia del viceministro de Minas, Augusto Cauti, hoy se inaugura en el hotel Westin de San Isidro el VII Encuentro de Mineros y Proveedores (MINPRO) 2019, que reúne por dos días a los empresarios y proveedores internacionales más prestigiosos del sector minero. Asimismo, estarán presentes Roque Benavides, presidente…
Reconstrucción con Cambios: destinan S/ 36 mllns para defensas ribereñas en Lambayeque
La oficina regional de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en Lambayeque realizó hoy una jornada de atención en Ventanilla a las municipalidades provinciales y distritales que tienen a su cargo obra de reconstrucción con cambios. La actividad fue encabezada por el gerente regional de la ARCC, César…
Hay 44 Comités de Monitoreo Ambiental Participativo en ocho regiones del Perú
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó el informe “Gobernanza Ambiental y Participativa para la Gestión Sostenible de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe: Estudio de casos en el Perú”, donde da cuenta que, actualmente, existen 44 Comités de Monitoreo Ambiental Participativo en las regiones de…
Metropolitano: se inicia desvío de recorrido por obras en nueva estación
Este lunes 24 de junio inició el desvío de los buses del Metropolitano de Lima debido a la construcción de la estación Andrés Reyes, ubicada en el distrito de San Isidro. Los trabajos de construcción tendrán una duración de 45 días, es decir, hasta los primeros días de agosto, según…
Ositrán: Concesionarios invirtieron US$ 217 millones entre enero y mayo
La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura en Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, informó que las inversiones ejecutadas entre enero y mayo de este año ascendieron a US$ 217 millones 315 mil. El 66% (US$ 143.4 millones) de esta cifra correspondió a inversiones en las…
ADP pide al Gobierno incluir aeropuertos regionales en Plan Nacional de Infraestructura
La empresa concesionaria Aeropuertos del Perú (ADP) pidió al Ejecutivo que se incluya a los aeropuertos regionales en el Plan Nacional de Infraestructura, que priorizará la inversión en aproximadamente 60 proyectos del sector y que se conocerán el próximo mes. «Exhortamos a las autoridades competentes a considerar la inclusión de…
Tren Bioceánico y Puerto de Ilo en la agenda del Gabinete Binacional Perú-Bolivia
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Martín Vizcarra, encabezarán en la ciudad costera de Ilo, el quinto gabinete binacional entre ambos países, que apuestan nuevamente por el mecanismo de diálogo al más alto nivel para debatir temas de interés común. En el V Gabinete Binacional la agenda…