Autoridad Nacional de Infraestructura verifica puntos críticos del río Rímac y Huaycoloro

Limpieza Rio Rimac y Huaycoloro                     
wsp                            new

Las labores de limpieza y descolmatación fueron realizadas por Reconstrucción con Cambios durante el 2023

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) viene constatando el estado de las intervenciones de limpieza y descolmatación de 35 puntos críticos a lo largo del río Rímac y la quebrada Huaycoloro, verificando que su culminación se encuentre al 100%.

Estas acciones fueron ejecutadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) durante el 2023, y tras su desactivación, la ANIN realiza esta verificación in situ en los distritos de Lurigancho-Chosica, Ate, Chaclacayo y El Agustino.

Dichas labores permitieron, retirar piedras, lodo, escombros, sedimentos y otros materiales excedentes que generaban riesgos de desbordes e inundaciones en temporadas de lluvias y huaicos, poniendo en riesgo la vida de la población aledaña.



La supervisión de los diversos tramos se realizó durante la primera semana de funciones de la ANIN, como una de las primeras acciones de esta institución, en cumplimiento de sus atribuciones.

Entre los puntos supervisados se encuentran aquellos ubicados en el distrito de Lurigancho-Chosica, como la zona de confluencia de las quebradas Corrales y Carossio, quebradas Chacrasana, California, Libertad, La Ronda, así como las zonas de los puentes Pablo Patrón, La Perla; La Papelera, entre otros.

Mientras que, en el distrito de Ate, se supervisó los tramos del puente Bailey a puente Huachipa, Bello Horizonte. De otro lado, en Chaclacayo se verificó la zona del sector Los Paltos, El Paraíso, Hijos de Santa Inés, entre otros.

Libro de Reclamaciones