Implementación de control marítimo BTS en Puerto del Callao tiene un 80% de avance

control marítimo BTS                     
wsp                            new

Artur Mujamed, representa legal de Wartsila Voyage, participó de Perú Construye TV para explicar la importancia de implementar controles en los puertos.

Según dijo, la implementación del control marítimo BTS en el puerto del Callao presenta un 80% de avance. Recordó que la adjudicación del trabajo sucedió en el 2019; sin embargo, dado el covid-19 y las crisis logísticas posteriores la entrega tardó más de lo previsto.

“Tras lograr la adjudicación llave en mano, que implica una responsabilidad en suministro, equipos, software, ejecución y puesta en marcha, tuvimos años duros para las ejecuciones locales, por menos personal en época de pandemia y la crisis logística y crisis de componentes electrónicos, los cuales se encarecieron”, dijo.

Aun así, explicó que el avance de la implementación ya está cerca de concluir. Y es que, prevén superar imprevistos operativos en corto tiempo, para luego poner en total funcionamiento el monitoreo.

control marítimo para la seguridad de las inversiones

Durante la entrevista, el experto mencionó que un correcto monitoreo es vital para la continuidad de operaciones. Realizó un símil con las torres de control de los aeropuertos, pues en la parte marítima permitirá conocer como entran y salen las naves.

“Es exactamente lo mismo que necesitamos en el Callao. Ello, para optimizar los tiempos de tráfico de entrada y salida de buques y para aspectos de seguridad”, afirmó.

Pero, ¿qué es el control marítimo BTS? Detalló que se trata de un sistema de monitoreo en línea de lo que sucede en el puerto y en las aguas adyacentes. Trabajan torres de control, radares y cámaras de video para monitorear en tiempo real lo que sucede en el puerto.

“Además, no solo sirve para saber qué sucede, sino que capitanía o el operador del puerto entrega la información a los buques para ordenar y sincronizar. Debe ser optimo en tiempos y cantidades, para saber que sucede en cada momento”, concluyó.

Libro de Reclamaciones