Debido a sus múltiples beneficios económicos, estéticos y a su variada gama de materia les naturales o sintéticos, los revestimientos resultan una excelente opción para proteger y embellecer los ambientes de una estructura de construcción.
El revestimiento es una capa de material que se coloca sobre una estructura construida o cualquier superficie. Este elemento que mejora la apariencia a primera vista, puede ser aplicado tanto en paredes como en pisos, y en prácticamente todo ambiente de un hogar o locación.
El revestimiento forma parte de la arquitectura básica de todo lugar, y no nos referimos solo al aspecto físico o estético, sino también al estructural, porque son empleados para ocultar y proteger a la estructura misma, aislando, delimitando y definiendo zonas, actividades y elementos.
Entre los revestimientos más comunes están las pinturas, imprimantes, madera, piedra natural, cerámicas, azulejos, porcelanato, mármol, granito, entre otros. Existe una amplia variedad de recubrimientos para satisfacer las necesidades y requerimientos específicos de cada cliente.
Estos pueden ser colocados en espacios interiores, así como en fachadas exteriores, según las necesidades y gustos de cada persona en particular. Sin embargo, esto no significa que unos excluyan a los otros, pues existen ciertos elementos que pueden ser empleados en ambos casos.
No obstante, es preciso resaltar que, algunos materiales son más recomendables para colocarse en la parte exterior, por la protección y resistencia que ofrecen; y otros en la zona interior, por su cuidado y mantenimiento.
Por ello, con el objetivo de conocer más sobre estos materiales de acabados y sus distintos formatos, PERÚ CONSTRUYE LATAM CONSTRUCTION ha entrevistado a reconocidas empresas dedicadas a la comercialización de estos productos clave para el diseño de cualquier proyecto.
Lea el informe completo en nuestra edición 86 de Perú Construye