Colombia: Transfieren 522 títulos prediales al distrito de Santa Marta

Viviendas en Colombia                     
wsp                            new

Con la entrega de los títulos prediales se busca consolidar la formalización del suelo y garantizar el acceso a vivienda digna.

El Gobierno avanza en la reducción de brechas estructurales mediante el componente de soluciones habitacionales de la política integral Nuestro Hábitat Biodiverso, liderada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Este programa apunta a consolidar la formalización del suelo y garantizar el acceso a vivienda digna.

Como parte de este esfuerzo, el Ministerio suscribió 11 resoluciones por las cuales cedió gratuitamente 522 bienes inmuebles fiscales a la administración del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta —un paso esencial dentro de un proceso de transferencia masiva de 2.000 predios que se completará en 2026.

Los predios cedidos ocupan un área total de 51.783,91 m² y se localizan en el sector San Antonio del Piñón, repartidos entre los barrios Los Faroles (108 inmuebles), Los Laureles (62), Villa Bella (182) y Bulevar de las Rosas (170). Esta cesión territorial marca un hito en la formalización urbanística local.

Actualización catastral

Tras la entrega administrativa, se debe realizar la inscripción en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad. Posteriormente, cada familia beneficiada recibirá su título de propiedad en un acto conjunto entre el Ministerio y la Alcaldía Distrital —un trámite que les otorga seguridad jurídica.

Para la administración distrital, esta medida representa un avance significativo en la actualización catastral, clasificación de inmuebles y mejora de la recaudación de tasas e impuestos. Para las familias, significa acceso a crédito, programas de vivienda formal y respaldo estatal. Además, potencia el arraigo, incentiva inversiones en mejoras habitacionales y promueve la formalización del suelo.

En lo que va de 2025, el Grupo de Titulación y Saneamiento Predial del Ministerio ha formalizado 128.160 predios; con corte a octubre, bajo el Gobierno actual ya se han titulado 272.228 predios a nivel nacional. Este ritmo evidencia un esfuerzo sostenido por ampliar el acceso a la propiedad formal.

Según cifras oficiales, la inversión realizada por el Ministerio en Santa Marta alcanza cerca de US$ 1 billón. A ello se suma una inversión conjunta —incluyendo entidades como CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Agencia Nacional de Infraestructura— de aproximadamente US$ 3,3 billones, con un impacto estimado en más de 800 mil personas.

Estos recursos se destinan a soluciones habitacionales, acceso a agua potable, saneamiento básico, formalización predial y desarrollo del territorio, contribuyendo al cierre de brechas de vivienda y servicios esenciales y fortaleciendo el desarrollo local.

Libro de Reclamaciones