Chile: Inician obras de infraestructura en Puerto Williams por más de US$ 54 millones

                    
wsp                            new

El proyecto mejorará la capacidad operativa del puerto y permitirá recibir naves de mayor envergadura en la zona austral.

El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, encabezó una actividad clave en su gira por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena: el inicio de las obras de la segunda etapa del Proyecto de Infraestructura Portuaria Multipropósito en Puerto Williams.

Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad operativa de la ciudad ante el creciente tránsito marítimo en el Canal Beagle, tanto de embarcaciones científicas como turísticas, actividad que hoy concentra Ushuaia y que Chile aspira a recuperar.

Acompañado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, autoridades regionales y el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, el mandatario destacó la relevancia estratégica de esta infraestructura, parte del Plan Especial de Zonas Extremas de Magallanes (PEDZE). El proyecto se ejecuta en Punta Lagunilla, junto a la caleta de pescadores, y permitirá recibir naves de turismo de hasta 240 metros de eslora y buques mayores de la Armada.

Boric subrayó que la obra “reviste una importancia al reforzar la posición de Chile, de Magallanes y de Puerto Williams como puerta de entrada a la Antártica y además mejorar la conectividad”, remarcando los beneficios para residentes y visitantes.

Asimismo, destacó el carácter estatal y de largo plazo del proyecto: “Tiene una historia más larga que estos cuatro años. Su construcción comenzó en 2021 durante el mandato del expresidente Piñera y va a seguir su curso en los años venideros… son obras de Estado que trascienden los gobiernos”.

Conectividad austral

El proyecto contempla una inversión total superior a $50 mil millones (USD 54 millones), financiados con recursos del FNDR y fondos sectoriales del MOP.

  • Primera etapa (ya concluida):
    Incluyó un muelle de 150 metros, un cabezo frontal de 130 metros y una explanada operativa, con una inversión de más de $20.583 millones.
  • Segunda etapa (en ejecución):
    Contempla una inversión superior a $20.407 millones (USD 21,8 millones) y un plazo de ejecución de 578 días. Se construirán dos dolphin o duques de alba y cuatro postes de amarre, esenciales para el atraque seguro de embarcaciones de gran envergadura.
  • Etapas 3 y 4 (futuras):
    Con una inversión estimada de $10 mil millones (USD 10,7 millones), incorporarán pavimentación de explanadas, sistemas de agua potable y combustible para naves, un edificio de recepción de pasajeros, Aduanas, SAG, Policía Internacional y un edificio administrativo

Libro de Reclamaciones